Provincia

Fuentes asegura que "nadie va a impedir que la obra de La Colada salga adelante"

El presidente de la Diputación recuerda que la conexión que hizo la Confederación del Guadiana tiene carácter provisional

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, en el embalse de La Colada.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, en el embalse de La Colada. / CÓRDOBA

Rafael Verdú

Rafael Verdú

"Nadie del Guadiana va a impedir que la obra salga adelante". Con esas contundentes palabras, referidas a la conexión definitiva de La Colada que ya ha adjudicado la Junta, ha respondido este martes el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, al máximo responsable de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CGH), Samuel Moraleda. El pasado sábado, Moraleda cuestionó por primera vez la idoneidad de esa actuación, que lleva tramitándose cuatro años sin que hasta ahora el organismo de cuenca se haya opuesto, al menos públicamente. 

Fuentes se ha mostrado sorprendido por la reacción de la CHG a la adjudicación de la obra, pero ha insistido en que "la conexión es absolutamente imprescindible". El Guadiana, titular de la presa de la Colada, ya dispone de un trasvase en funcionamiento hacia Sierra Boyera, pero se hizo (las obras acabaron a comienzos de 2023) de manera provisional, lo que conlleva ciertas deficiencias técnicas. La responsabilidad del enlace definitivo siempre ha sido de la Junta. Ahora, sin embargo, Moraleda considera que la conexión provisional es suficiente y ha llegado a poner en duda que la CHG otorgue el permiso a la Junta para hacer su parte. 

El presidente de la Diputación ha recordado que la conexión provisional no es suficiente por varios motivos. En primer lugar, porque solo se instalaron dos grupos electrógenos de los tres necesarios, que además tienen menos potencia que la establecida en el proyecto de trasvase definitivo. En consecuencia, su capacidad de bombeo es inferior y si se producen fallos o averías, cosa que ya ha ocurrido, el agua puede dejar de llegar hasta Sierra Boyera. Esto ahora mismo no es un problema, dado que el pantano de Belmez está casi lleno, pero sí lo fue durante la sequía. 

Coste del gasoil

Una segunda cuestión que ha puesto sobre la mesa Fuentes para diferenciar ambos proyectos es el coste del mantenimiento. La obra provisional de la CHG requiere de cantidades ingentes de gasoil para hacer funcionar las bombas, pero ese dinero no lo pone el organismo de cuenca sino la Diputación; en algunos momentos ha llegado a costar 6.000 euros diarios. En cambio, el proyecto definitivo plantea una conexión a la red eléctrica de forma directa. Hará falta la misma energía, pero se obtendría de forma más barata y sostenible que quemando gasoil en la lámina de agua de La Colada. 

Si finalmente la CHG se niega a autorizar las obras de la Junta, adjudicadas la semana pasada, Fuentes asegura que "si tengo que ir a Madrid a reivindicarla iré, porque se lo debemos a 80.000 ciudadanos". Fuentes prefiere esperar a las próximas reuniones de carácter técnico entre la Junta y la CHG, confiando en que ahí se solventen las discrepancias. 

Tracking Pixel Contents