Provincia
El alcalde llevará a la Junta las demandas sobre la sanidad pública de Cabra
El pleno aprueba suscribir el convenio para que Tragsa emprenda los trabajos de recuperación de la ladera norte del histórico barrio de la Villa
El alcalde de Cabra, Fernando Priego, se ha comprometido a llevar a la reunión que tiene solicitada a la viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía las demandas que se le remitan por escrito de todos los colectivos que así lo deseen para pedirle que se pongan en marcha una serie de medidas que solucionen los problemas que en especial desde este pasado verano vienen afectando tanto al hospital Infanta Margarita como al centro de salud Matrona Antonia Mesa Fernández.
Así lo señaló en el transcurso del debate de la moción socialista, aprobada por unanimidad en la sesión plenaria de la corporación municipal celebrada en la noche de este lunes 28 de octubre, en la que se exige a la delegación provincial de la mencionada Consejería y al Distrito Sanitario Sur de Córdoba la apertura inmediata de las urgencias del centro de salud en horario nocturno. Desde principios del verano se prestan domiciliariamente y no presencialmente entre las 23.00 a las 8.00 horas, habiéndose derivado estas al centro hospitalario.
Ladera norte de la Villa
La unanimidad se expresó también al aprobar por la vía de urgencia por parte de los cuatro grupos políticos –PP, PSOE-A, UVEga y Vox- firmar el convenio suscrito entre la Diputación de Córdoba y el grupo empresarial público Tragsa para que este último ejecute el proyecto de recuperación de la ladera norte del histórico barrio de la Villa que, aprobado en el año 2022, tiene un presupuesto de 3.040.698 euros. La cantidad está financiada por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y el Consistorio aportará 874.158 euros, el 28,74%.
También se respaldó con el voto a favor de todos los grupos, la aplicación presupuestaria de un millón de euros procedente de la liquidación al consistorio de la Participación en los Impuestos del Estado (PIE); entre otros proyectos se incluyen 200.000 euros para un plan extraordinario de mantenimiento de los colegios
Recogida de basuras
Por el contrario, con el voto favorable de PP, la abstención de PSOE y Unidad Vecinal Egabrense (UVEga) y el voto en contra de Vox, salió adelante la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de recogida de basuras por adecuación a la ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular del Gobierno de España.
En cuanto a las mociones, se aprobaron las dos presentadas por UVEga. Una primera solicitaba crear un Consejo de Salud, mientras que la segunda tenía como objetivo comenzar las gestiones encaminadas al diseño del futuro II Pacto por Empleo de Cabra. También se aprobó la presentada por Vox bajo el título de “Corrupción Sánchez”, en la que se exige la inmediata dimisión en bloque del Gobierno del PSOE y la convocatoria de elecciones generales.
Finalmente, salió adelante una última moción presentada por el PP para reclamar al Gobierno de la nación un sistema de financiación adecuado para los andaluces o un fondo de compensación transitoria que dé a las comunidades autónomas infrafinanciadas los recursos necesarios mientras se lleva a cabo el nuevo modelo de financiación.
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- El cura gallego que convirtió un hospital en un pueblo de Córdoba
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- El Ayuntamiento de Palma del Río investiga el reparto de objetos de contenido erótico en la Cabalgata de Reyes
- Adiós a las monjas de Termens
- Cuando el tren nos abandonó
- ¿Verá Córdoba la nieve este 2025? Estas son las localizaciones para disfrutar del manto blanco en la provincia