Provincia
Vecinos del Guadiato cortan la N-432 en defensa del hospital público
La protesta ha estado convocada por PSOE, IU, UGT y CCOO y en ella han participado unas 300 personas, según los organizadores
![Corte de carretera en la N-432 en defensa del hospital de Peñarroya-Pueblonuevo.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/69ce9b8a-cc90-4ee9-8782-2d12593d9953_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Corte de carretera en la N-432 en defensa del hospital de Peñarroya-Pueblonuevo. / Diario CÓRDOBA
En la mañana de este lunes, en un acto de defensa de la sanidad pública y ante la "falta de atención y recursos en el Hospital Valle del Guadiato, más de 300 personas se han concentrado en el corte de la N-432", según los organizadores. La protesta ha estado convocada por PSOE, IU, UGT y CCOO.
En el acto han intervenido, entre otros, el coordinador provincial de IU Córdoba, Sebastián Pérez, y el coordinador comarcal de IU en el Guadiato, Pedro Ángel Cabrera, quienes han denunciado públicamente el "abandono de la sanidad en la comarca". También han participado alcaldes socialistas y el parlamentario andaluz del PSOE Antonio Ruiz.
Sebastián Pérez destacó el impacto de las políticas de la Junta de Andalucía sobre el sistema sanitario en el Norte de la provincia, señalando: "Desde Izquierda Unida estamos aquí con la ciudadanía del Guadiato. Este corte simboliza el aislamiento que la Delegación de Salud y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, bajo el Gobierno de Juanma Moreno Bonilla, han impuesto al Hospital del Guadiato. Estamos frente a un plan de desmantelamiento y privatización de la sanidad pública, convirtiéndola en un negocio donde solo algunos pueden ir al médico mientras el resto de la población ve en riesgo su vida."
Pérez subrayó la "situación crítica que viven los habitantes de la comarca, enfrentados a largas listas de espera, carencia de pruebas oncológicas y demoras en intervenciones quirúrgicas", lo que, en sus palabras, "ha agotado la paciencia de los vecinos del Guadiato."
Además, advirtió de que no permitirán el desmantelamiento del hospital, una conquista histórica para la comarca: "La sangre minera que corre por las venas de los hombres y mujeres del Guadiato no va a consentir que se les arrebate el Hospital que tanto costó lograr. Exigimos que se detenga este plan de privatización y que los fondos públicos se gestionen en beneficio de toda la ciudadanía."
Importancia histórica
Por su parte, Pedro Ángel Cabrera resaltó la importancia histórica del punto kilométrico donde se realizó el corte, conocido como la Ballesta, que simboliza la resistencia de la comarca. "Hoy cortamos la N-432 para detener el desmantelamiento de nuestro hospital, construido gracias al esfuerzo de la minería y la lucha de la comarca, y no como iniciativa directa de la Junta."
Cabrera denunció la falta de especialistas, el cierre de quirófanos y la reducción de la plantilla, lo que, según él, vulnera el derecho a la sanidad pública, universal y gratuita garantizado en el artículo 22 del Estatuto de Autonomía de Andalucía.
Desde el PSOE, el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Manuel Pedregosa, se ha referido en especial a la situación que se vive en la Atención Primaria y a departamento de Salud Mental, “que concentran las quejas de muchos vecinos y vecinas de nuestra tierra que piden que les atienda su médico de cabecera, que requieren una cita con su especialista o simplemente que les pueda ver el psiquiatra o el psicólogo”.
También ha participado en la protesta el parlamentario andaluz socialista Antonio Ruiz, quien ha recordado que "los 30 hospitales comarcales diseminados por toda la geografía andaluza fue un logro de las anteriores administraciones socialistas en la Junta de Andalucía". En este sentido, ha criticado que el Gobierno del Partido Popular "está desmantelándolos poco a poco para que no se note". Pese a ello, ha dicho que “ya es más que evidente que faltan médicos, faltan especialidades y falta personal laboral, pero lo que no falta es dinero, ya que Moreno Bonilla ha tenido los dos presupuestos más altos de la historia de la Junta de Andalucía gracias a las transferencias del Gobierno de España y que, sin embargo, se ha dedicado a desviar fondos a la sanidad privada para abrir nuevas clínicas a costa del cierre de servicios y especialidades en la sanidad pública”.
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Así están los embalses de Córdoba tras el paso de la borrasca Garoé
- La Magna de Lucena contará con palcos y sillas, cinco bandas y habrá carrera oficial