Educación
Polémica en la apertura del comedor del colegio Antonio Machado de Lucena
La Junta y el Ayuntamiento defienden la ausencia de incidencias y el PSOE critica los dos turnos y habla de "caos vergonzoso"

Exterior del local que se usará de comedor escolar provisional en el CEIP Antonio machado de Lucena. / M. González

La apertura del servicio de comedor en el CEIP Antonio Machado de Lucena ha suscitado diversos análisis políticos, con fuertes críticas desde el PSOE y la negación de “cualquier incidencia” por parte de la delegación territorial de Educación, en una versión refrendada por el Ayuntamiento. Este recurso ha comenzado a funcionar en un local externo al centro, situado a 65 metros del mismo.
Desde el PSOE califican esta coyuntura de “caos vergonzoso” y piden la destitución de la concejala de Educación, Miriam Ortiz. Denuncian que las instalaciones carecen de ventanas y obligan a los menores a cruzar dos pasos de peatones, en una avenida de “alta siniestralidad”, afectando a niños de 3 años y algunos con necesidades especiales.
Dos turnos
Censuran, asimismo, que un día antes de su apertura se comunicó a las familias que habría dos turnos, implicando la separación de hermanos de una misma familia. Y, finalmente, el PSOE asegura que "muchas familias”, ante este escenario de “chapuza”, han “borrado” a sus hijos de esta cobertura, porque, del total de 109 previstos, sólo asistieron el primer día una cifra inferior a los 50, y alerta de que las dependencias solo poseen una puerta, sin salida de emergencia.
Desde la delegación territorial de Educación, aducen que la directora del centro transmitió el resultado “perfecto” y la “satisfacción” total de las familias. El propio delegado, José Francisco Viso, respondía que “las críticas no tienen base ninguna”.
De otro lado, insisten en que el establecimiento de dos turnos es habitual. Para acompañar a los menores en los traslados, aparte de la presencia de la Policía Local, han sido contratados dos monitores, uno aportado por la empresa adjudicataria, Mediterránea, y otro por el Consistorio. Fuentes municipales elevan el número de usuarios aproximadamente hasta los 80.
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- Las lluvias llenan los embalses de Córdoba, pero la amenaza de sequía sigue en el horizonte
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil denuncia a 13 personas por hacer 'slackline' o cuerda floja en las Sierras Subbéticas en Priego
- Muere un hombre de 44 años tras invadir el carril contrario y chocar con otro coche en Puente Genil
- Veinte familias desalojadas en Palma del Río tras arder un coche eléctrico de la Policía Local