A las 5.30 de la mañana
El Ayuntamiento de La Rambla inicia la fumigación contra el mosquito del virus del Nilo
La empresa Agroteco empieza el tratamiento por los jardines del casco urbano

Un operario en el inicio de la fumigación contra el mosquito del virus del Nilo en La Rambla. / CÓRDOBA

Los jardines de la Plaza de la Constitución de La Rambla ha sido el lugar elegido esta madrugada por la empresa Agroteco para iniciar el tratamiento contra el mosquito que contagia el virus del Nilo. Posteriormente, los operarios de la empresa carloteña han repetido su labor en los demás espacios verdes y arbolados que se reparten por el casco urbano del municipio rambleño.
El alcalde del municipio, Jorge Jiménez, ha informado a Diario CÓRDOBA de que la empresa que se está encargando del trabajo es la misma con la que el Ayuntamiento tiene contratados los trabajos plaguicidas contra cucarachas y ratas. Agroteco tiene su sede en La Carlota, pero es, según Jiménez, una de las entidades que mejor desarrolla la misión para la que ahora ha sido requerida. La empresa, que para poder acometer este trabajo ha tenido que presentar un plan de actuación, ya ha llevado a cabo labores similares en otros municipios de la provincia, como Montalbán o Puente Genil. Además, ha apuntado el alcalde, la propia Junta "nos ha reconocido que ha sido una buena elección".
El tratamiento de los jardines de La Rambla es una más de las acciones que ha puesto en marcha después de que la semana pasada se detectara el primer caso de una persona contagiada con el virus del Nilo. Se trata de una mujer de algo más de 60 años que tras estar tres semanas ingresada en el hospital de Montilla, le fue identificada la infección en el Reina Sofía, donde permanece ingresada.

La Policía Local de La Rambla acordona la zona donde los operarios van a fumigar contra el mosquito del virus del Nilo. / CÓRDOBA
Actuaciones de urgencia
Tras conocerse el caso, el Ayuntamiento puso en marcha varias actuaciones de urgencia, la primera vaciar y limpiar todas las fuentes públicas y la segunda difundir un bando con las recomendaciones para evitar el contagio, como evitar tener puntos de agua embalsada o acumulada o llevar todo el cuerpo cubierto en caso de salir al campo.
El alcalde informó del desconocimiento del origen de este contagio en concreto, porque la mujer afectada no ha salido en todo el verano de La Rambla, un municipio que, como apuntó Jorge Jiménez, carece en sus proximidades de acuíferos, tales como ríos, arroyos o humedales.
La medida puesta en marcha por el Ayuntamiento de La Rambla, coincide plenamente con la propuesta que hizo este lunes el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, de incluir la fumigación o tratamiento contra el mosquito del virus del Nilo Occidental, en el plan antiplagas de los ayuntamientos.
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles