Infraestructuras
Finalizan en Priego las obras de renovación de la iluminación eficiente de las Carnicerías Reales
Actuación enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD)

Finalizan en Priego las obras de renovación de la iluminación eficiente de las Carnicerías Reales. / CÓRDOBA
El Consistorio de Priego de Córdoba ha recepcionado la obra de renovación de la iluminación eficiente en las Carnicerías Reales, intervención que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del programa NextGeneration EU.
Según se indica desde el Consistorio, el principal objetivo de esta actuación ha sido mejorar la eficiencia energética de este emblemático edificio del siglo XVI, habida cuenta de la urgente actualización que demandaba este referente turístico y cultural de la localidad, informa el Ayuntamiento en una nota de prensa.
En concreto, la actuación ha contemplado la sustitución de la iluminación existente por un sistema más práctico y versátil, diseñado para preservar la singularidad histórica del edificio.

Finalizan en Priego las obras de renovación de la iluminación eficiente de las Carnicerías Reales. / CÓRDOBA
Así, en la planta baja se ha instalado iluminación específica para exposiciones, además de un sistema ambiental que destaca las columnas y la fachada.
En la planta semisótano se ha reforzado la iluminación ambiental, dirigiéndola hacia el techo para resaltar las características arquitectónicas del espacio.
Modernización del edificio
Una intervención que moderniza el edificio, cumple con el principio de no causar daño significativo al medio ambiente, mejora la eficiencia energética y aumenta el uso de energías renovables en áreas urbanas, con una reducción esperada del 30% en las emisiones de gases de efecto invernadero.
La mejora en la iluminación también fortalecerá la oferta turística y cultural de Priego, mejorando la accesibilidad y condiciones lumínicas del edificio.
Presupuesto y empresa encargada
El proyecto, que ha contado con un presupuesto de adjudicación de 31.197,12 euros (IVA incluido), siendo la empresa encargada de su ejecución Electricidad José Toro Pérez, bajo la dirección técnica del arquitecto Eduardo Ramírez Matilla.
Este proyecto supone la primera actuación ejecutada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Priego, que contempla un total de 19 actuaciones con una inversión de 2.826.984,02 euros, financiados íntegramente por fondos europeos Next Generation EU.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- Alcaracejos vive con intensidad el inicio de los encierros de vacas bravas
- Medios aéreos y terrestres del Infoca combaten contra un incendio forestal en Peñarroya-Pueblonuevo