375 aniversario de la designación de la patrona del municipio
El obispado de Córdoba cataloga de santuario la iglesia de la Concepción de Puente Genil
La comunicación definitiva se recibió este domingo

Comisión organizadora de los actos del aniversario de la patrona de Puente Genil. / CÓRDOBA

Con motivo del 375 aniversario del nombramiento de patrona sobre la villa de Puente Genil de la Inmaculada Concepción, su cofradía está organizando, junto con las cinco parroquias y aldeas locales, una serie de actos religiosos y culturales que se celebrarán el próximo año 2025.
Según ha informado la comisión organizadora, en la pasada reunión con el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, los integrantes de la citada comisión expusieron la agenda a celebrar y le presentaron al prelado el propósito de elevar a santuario el templo de Nuestra Señora de la Concepción.
Desde la reconstrucción del nuevo templo, en el año 1757, en los libros de historia, publicaciones y documentos locales, esta iglesia es denominada y conocida como “santuario”. De igual modo así es llamado popularmente por la población local hasta la actualidad. Pero la Iglesia Diocesana no lo tenía reconocido como tal. El obispo instó a la cofradía a presentar un informe con un proyecto histórico y devocional del templo que sería estudiado para su aprobación si procede.
El pasado mes de mayo de 2024, la Cofradía junto con el párroco, José Manuel Gordillo, elevaron la petición al obispo de designar el templo que cobija a la patrona con el reconocimiento de "santuario", "por la gran devoción que Puente Genil profesa desde antiguo a la Purísima Concepción, manifestado visiblemente en los exvotos de arte popular y de piedad, por la conservación del patrimonio ricamente acrecentado; lugar notorio, al que acuden en peregrinación numerosos fieles, visitas diarias al templo, y donde se proporciona a los fieles los sacramentos y practicando también otras formas aprobadas de piedad popular", exponían.
El pasado día 13 de junio de 2024 fue firmado el decreto por el cual queda elevado a santuario la actual iglesia que custodia la bendita imagen de la patrona. En la mañana de ayer domingo, festividad de la Natividad de la Virgen María, tras la celebración de la misa, se ha hecho público este reconocimiento; recibido con un gran aplauso y repique solemne de campanas.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- Alcaracejos vive con intensidad el inicio de los encierros de vacas bravas
- Medios aéreos y terrestres del Infoca combaten contra un incendio forestal en Peñarroya-Pueblonuevo