Servicios Sociales
El Ayuntamiento de Puente Genil amplía sus actividades para mayores a todas las aldeas del municipio
El objetivo municipal es fomentar el envejecimiento activo

Asunción César presenta el plan de Envejecimiento Activo de Puente Genil. / REQUENA

El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, ha anunciado la puesta en marcha de un ambicioso programa de actividades dirigido a las personas mayores de 60 años, empadronadas en el municipio. En un hito sin precedentes, estas actividades se extenderán por primera vez no solo al casco urbano, sino también a todas las aldeas de Puente Genil, incluyendo El Palomar, Sotogordo, Cordobilla, Los Arenales, La Mina y La Ribera Baja. La empresa encargada de desarrollar este proyecto será Empleo y Formación Global, SL a quien se le ha adjudicado el contrato por valor de 43.000 euros, tras el procedimiento de licitación pública.
Las actividades, que darán inicio el 30 de septiembre, están diseñadas para promover el envejecimiento activo y prevenir la soledad no deseada. Entre las propuestas destacan talleres de formación y alfabetización digital, memoria activa, promoción de hábitos saludables y fomento de la convivencia a través de visitas guiadas a lugares de interés del patrimonio cultural de Puente Genil. Estas visitas, además de enriquecer el conocimiento cultural, servirán como clausura al programa de envejecimiento activo.
Bajo el título Promoción de Mayores Activos, la concejala de Servicios Sociales, Asunción César, subrayó la importancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de vida de las personas mayores del municipio. “Nuestros mayores necesitan propuestas como estas para fomentar su autonomía, mejorar sus relaciones interpersonales y convivenciales, y reducir la brecha digital, dotándoles de competencias comunicativas y técnicas necesarias en la era digital”, afirmó César.
Ampliación de las actividades deportivas
En línea con su compromiso de mejorar la vida de los mayores, el Ayuntamiento reanuda y amplía las actividades deportivas en las aldeas. Estas actividades, centradas en la promoción de hábitos saludables, se llevarán a cabo en El Palomar, La Mina, Sotogordo, Cordobilla y Los Arenales. “Queremos que nuestros mayores, sin importar donde vivan, disfruten de una vida activa y feliz”, añadió la concejala. Además, destacó el esfuerzo del nuevo equipo de gobierno por llegar a cada rincón del municipio, asegurando que todos los pontanenses, ya sea en el casco urbano o en las aldeas, puedan acceder a estos servicios.
El Ayuntamiento de Puente Genil pone en marcha el Taller de Memoria Activa, cuyo objetivo es prevenir el deterioro cognitivo, fomentar la autonomía y prevenir la dependencia. Este taller se impartirá tanto en el casco urbano como en las aldeas de El Palomar, La Mina, Sotogordo, Cordobilla y Ribera Baja.
Para combatir la brecha digital, se lanza el Taller de Mayores en Línea, que capacitará a los mayores en el uso del móvil y las aplicaciones digitales. Este taller se realizará en las instalaciones de Empleo y Formación Global, garantizando un aprendizaje práctico y accesible.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- Alcaracejos vive con intensidad el inicio de los encierros de vacas bravas
- Medios aéreos y terrestres del Infoca combaten contra un incendio forestal en Peñarroya-Pueblonuevo