Hasta el 1 de septiembre
El Mercado Medieval de Baena abre sus puertas con 28 puestos y un amplio programa de actividades
Se ha dotado de un servicio de autobús gratuito para facilitar la llegada de los vecinos
El Mercado Medieval abrió ayer sus puertas con un total de 28 puestos, 13 de ellos de Baena, y tres tabernas, situado desde la plaza Palacio hasta la plaza del Ángel hasta el próximo domingo, 1 de septiembre. Para que resulte más fácil acudir el Ayuntamiento pone a disposición un autobús gratuito que tiene su salida en la avenida Francisco Núñez de Prado, desde las 20.45 hasta las 23.45 horas.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha reconocido que “estamos entusiasmados con esta nueva edición del nuevo Mercado Medieval que recupera toda la extensión” de la zona que originariamente siempre tuvo el Mercado Medieval, desde el castillo hasta la plaza del Ángel. “Hay un gran número de actividades y tal y como nos comprometimos”. Y para que sea accesible a todo el mundo “también hemos dotado del servicio de autobús urbano gratuito”, ha concluido.
Por su parte, el concejal de Centro Histórico, David Bazuelo, ha destacado que la cita este año crece con "numerosos puestos muy variados y todo el recinto está lleno de juegos para que niños y adolescentes disfruten”. Ha animado a pasearse por la Almedina y disfrutar del centro histórico.
Entre las actividades hay pasacalles, teatro de calle, espectáculos de fuego, yinkana medieval, tiro con arco, caballeros con lucha de espadas, cetrería, zancudos. El sábado a las 20.00 horas se celebra un taller de bonsais gratuito para el que hay que inscribirse en el mismo mercado.
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Así están los embalses de Córdoba tras el paso de la borrasca Garoé