Acuerdo plenario
El Ayuntamiento de Montilla pide a la Junta los terrenos del antiguo IES Emilio Canalejo Olmeda
La medida busca propiciar la remodelación urbanística de la avenida de la Constitución y del entorno de La Toba
El Ayuntamiento de Montilla ha puesto en marcha un nuevo proceso administrativo para conseguir que los terrenos del antiguo IES Emilio Canalejo Olmeda, en la avenida de la Constitución, propicien la remodelación urbanística de la zona, tal y como recoge el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Una vez que la Junta de Andalucía ha descartado la reversión de la propiedad de la parcela al Consistorio, alegando que no puede tramitarse al haber transcurrido más de 30 años de la entrega de los terrenos por parte del Ayuntamiento, la nueva solución municipal propone la mutación demanial externa, es decir, una cesión temporal por parte de la Consejería de Presidencia del Gobierno andaluz, departamento al que está adscrita la titularidad del edificio actualmente en desuso.
Con el visto bueno del PSOE e Izquierda Unida (IU) y la abstención del Partido Popular (PP), el Pleno acordó solicitar la cesión de estos terrenos que, en caso de resultar favorable, impulsaría una actuación urbanística que permitiría transformar la zona aledaña a los colegios Gran Capitán y Vicente Aleixandre.
«Tras la reestructuración de espacios verdes que se acaba de tramitar, el PGOU proyecta para este ámbito una zona verde compatible con ciertas construcciones y nuestra idea es conservar el pabellón y la parte de talleres porque son espacios versátiles que pueden servir para dinamizar el tejido asociativo y cultural de la ciudad», explicó el alcalde, Rafael Llamas.
Junto a la solicitud de cesión del espacio, el Ayuntamiento confía en iniciar «en breve» una negociación con la Junta «que no solo debe conceder esa cesión temporal, sino que debe también autorizar, como propietaria, la demolición y gestión de los espacios, tal y como establece el PGOU», dijo Llamas.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe