El objetivo es incrementar el caudal en La Mina, El Palomar, Ribera Alta, San Luis y Miragenil

Emproacsa mejora la red de abastecimiento de agua en varios puntos de Puente Genil

Las actuaciones en calle Estepa y en el bombeo del depósito de Cerro Gorita han supuesto un coste superior a 10.000 euros

Imagen de la electrobomba sumergible.

Imagen de la electrobomba sumergible. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

A lo largo del mes de agosto la empresa Emproacsa ha acometido una serie de actuaciones para la mejora del abastecimiento de agua a la zona sur de Puente Genil, en la margen izquierda del rio, que afecta al servicio de La Mina, El Palomar, Ribera Alta, San Luis y Miragenil.

Una de las operaciones ha consistido en la eliminación de una antigua válvula reguladora de presión y otros elementos obsoletos de la red en la conducción que discurre por calle Estepa. Dicha red da cobertura al suministro de agua a las zonas de Miragenil (zona próxima a Cuesta Málaga), San Luis, Ribera Alta y El Palomar. Mediante esta actuación se han mejorado las condiciones de suministro a estas zonas, consiguiendo un aumento de caudal al reducir la pérdida de presión. La actuación ha tenido un coste aproximado de 3.000 euros.

Nueva bomba en Cerro Gorita

Se ha instalado un segundo equipo de bombeo en el depósito de “Cerro Gorita”, para garantizar y mejorar las condiciones del suministro en la aldea de La Mina, Las Palomas y la zona alta de la Variante (entorno de la Cooperativa Olivarera Pontanense).

La instalación de bombeo preexistente presentaba situaciones en las que resultaba insuficiente para cubrir la demanda en momentos punta de consumo, lo que ocasionada falta de caudal para el abastecimiento de La Mina.

Con esta actuación, se duplica la capacidad de bombeo, con la instalación de una electrobomba sumergible de 10 CV de potencia que se suma al equipo existente.

Se ha procedido a la renovación y reajuste de los cuadros eléctricos con la instalación de dos variadores de frecuencia que regulan el funcionamiento de las bombas, ajustando su régimen de trabajo a la demanda existente en cada momento. El conjunto está programado y dimensionado para cubrir el suministro de la zona en los momentos de mayor consumo. Esta actuación ha tenido un coste aproximado de 7.300 euros.

Tracking Pixel Contents