Finanzas
Correos facilita el acceso a servicios bancarios en la provincia de Córdoba a través de Correos Cash
Los servicios de ingreso y retirada de efectivo se pueden realizar en los puntos de atención de la entidad, que incluyen a nivel provincial 47 oficinas y 68 servicios rurales
Correos facilita las gestiones financieras básicas de ingreso y retirada de efectivo a través de las operaciones de su servicio Correos Cash. Gracias a este servicio, explica la entidad en una nota de prensa, los clientes de las distintas entidades bancarias pueden realizar retiradas e ingresos de efectivo en los puntos de atención a la ciudadanía de la compañía logística, entre los que se incluyen 47 oficinas y 68 carteros rurales en la provincia de Córdoba, quienes pueden entregar dinero en cualquier domicilio. Este servicio resulta especialmente útil y eficaz a personas de entornos rurales, con difícil acceso a una sucursal bancaria.
En la actualidad, varias entidades bancarias tienen acuerdos con Correos para brindar servicios financieros esenciales. Entre estas entidades se encuentran Banco Santander, BBVA, Ibercaja, Banco Mediolanum, Triodos Bank, Bancofar, EVO Banco y Caixabank, quien ha lanzado recientemente la posibilidad de solicitar por teléfono el dinero y recibirlo a través de los carteros y carteras de Correos.
Dos servicios distintos
En general, Correos ofrece dos tipos de servicios para satisfacer las necesidades de su diversa clientela. Por un lado, para los clientes digitales que ya utilizan la aplicación de su entidad bancaria, Correos les proporciona acceso a las operaciones bancarias a través de esta aplicación.
Por otro lado, para aquellos que no están familiarizados con la banca digital, Correos ofrece la posibilidad de realizar depósitos y retiros en efectivo tanto en las oficinas como a través de los carteros rurales.
Acuerdos y colaboraciones
Asimismo, Correos y BBVA dieron un paso más en su acuerdo para que los clientes del banco puedan solicitar a través de su app el envío de dinero en efectivo a domicilio, con un máximo de 499,99 euros al día, a todo el territorio nacional y entregado por alguno de los cerca de 30.000 carteros con los que cuenta Correos en España, 6.000 de ellos en el ámbito rural. La entrega siempre se realizará en la vivienda vinculada a la cuenta en el momento de la solicitud y no podrá ser modificada durante la gestión de la operación.
Igualmente, Correos y Banco Santander desde el pasado mes de abril permiten además solicitar la entrega de dinero en efectivo a domicilio a través de los carteros rurales de todo el país. Ese dinero se podrá recibir en los domicilios de toda España por medio de los trabajadores que tiene Correos -urbanos y rurales-, sin necesidad de disponer del servicio de banca online o la app del banco para hacer la solicitud o tener que acudir a la oficina de Correos.
La empresa sigue trabajando en colaboración con diversas entidades bancarias interesadas en extender este servicio a áreas donde los servicios financieros físicos son limitados. En 2022, Correos firmó un acuerdo con las asociaciones bancarias Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación de Cajas de Ahorro (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc). Este acuerdo tiene como objetivo facilitar la retirada de efectivo y mejorar el acceso a servicios financieros básicos en zonas rurales de toda España.
Horario ampliado
Gracias a esta colaboración, Correos pone a disposición de las instituciones bancarias su extensa red de en todo el país. Además, muchas de las oficinas de Correos ofrecen un horario ampliado, pudiendo realizar estas operaciones cuando las sucursales bancarias están cerradas. Esto garantiza que toda la ciudadanía tenga acceso a los servicios de retirada y depósito de dinero en efectivo, independientemente de su ubicación, lo que contribuye a la inclusión financiera en toda España, especialmente en el ámbito rural.
Correos no solo ofrece estos servicios a particulares, sino también a empresas, instituciones y administraciones. Esto contribuye al acceso universal a los servicios públicos, fomentando la cohesión territorial y apoyando el desarrollo económico tanto de personas como de empresas en toda España.
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina