Provincia
Comienzan los trabajos de electrificación de la antigua estación de Peñarroya-Pueblonuevo
El edificio fue cedido a la asociación La Maquinilla, que se encarga de su rehabilitación para convertirlo en un centro turístico
Los trabajos de electrificación han arrancado ya en la antigua estación de Peñarroya FEVE, que se convertirá en un centro para el turismo. El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Manuel Pedregosa, junto al presidente de la asociación La Maquinilla, Rubén Cañamaque, han visitado el inicio de las obras.
Se trata de un paso básico y fundamental para poder ejecutar el proyecto de rehabilitación funcional y puesta en valor de este edificio patrimonial que fue cedido el año pasado a La Maquinilla para poner en marcha un centro de dinamización turística de la Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches, compuesto por un punto de alquiler de bicicletas, un albergue para usuarios de la Vía Verde y un área de autocaravanas. También está previsto que el inmueble acoja un punto permanente de información turística del Cerco Industrial y un laboratorio de patrimonio industrial.
El primer paso
El regidor peñarriblense, Víctor Manuel Pedregosa, ha explicado que “los primeros presupuestos municipales del equipo de Gobierno, que fueron aprobados en enero, incorporaban una partida económica de 10.000 euros para la electrificación de este edificio y conseguir el futuro proyecto”. Pedregosa ha destacado que “este es un ejemplo de nuestra apuesta por el patrimonio de la localidad, que se suma a la reciente recuperación del reloj del mercado de abastos Sebastián Sánchez o el próximo convenio que vamos a firmar con esta asociación para rehabilitar elementos de este inmueble”.
Por su parte, el presidente de La Maquinilla, Rubén Cañamaque, ha señalado que “es un gran día para el patrimonio industrial en general de Peñarroya-Pueblonuevo, ya que se sientan las bases del desarrollo de este proyecto, que es el primer paso de muchos que se van a dar en los próximos doce meses y que van a transformar este edificio ruinoso en todo un referente del ecoturismo provincial y autonómico”.
Cañamaque ha avanzado que “ya hemos cerrado un acuerdo con una empresa de Cádiz para la instalación del centro cicloturista, además la explanación de todo el espacio está incluida en unas ayudas del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato que se va a empezar a ejecutar a partir de septiembre u octubre, al igual que el tejado del área de mercancías que será arreglado por la delegación de Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba”.
El presidente de La Maquinilla ha añadido que “desde el año pasado, la asociación viene trabajando con recursos propios en la recuperación del andén, que estaba muy deteriorado, y también hemos realizado trabajos para recuperar estéticamente todos los edificios auxiliares, así como el tejado, y además lo hemos hecho reciclando materiales de otros edificios del municipio que también se van a reformar”.
Rubén Cañamaque ha querido agradecer “al Ayuntamiento porque este tipo de proyectos sin el apoyo logístico, técnico y económico de la administración local sería imposible, y porque además nos hemos encontrado con un apoyo total de este gobierno municipal”.
La historia
El edificio es uno de los más antiguos del municipio, fue inaugurado en 1895 y forma parte de los inmuebles vinculados al antiguo Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo. Además, desde 2018 está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Lugar de Interés Cultural.
Durante la visita al inicio de la actuación de electrificación, también han estado presentes concejales del equipo de Gobierno, así como el portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Pedro Cabrera.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- Adiós a las monjas de Termens
- Cuando el tren nos abandonó
- La oposición presenta una moción de censura contra el alcalde socialista de Peñarroya-Pueblonuevo
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe