Adjudicada la obra a Gestión y Progreso de Obras por 138.210 euros
El cerramiento de las pistas de Lucena se acometerá en el último trimestre
Las obras en la Ciudad Deportiva pueden comenzar en octubre y el Ayuntamiento también contempla erigir un edificio destinado a cafetería
La adjudicación provisional de la obra de cerramiento completo de las dos pistas semicubiertas de la Ciudad Deportiva de Lucena afianza la previsión de ejecutar la actuación en el trimestre final de este ejercicio 2024. El Ayuntamiento ha otorgado este contrato a la empresa Gestión y Progreso de Obras, por un importe de 138.210 euros, IVA aparte. Esta misma semana, un decreto de alcaldía convertirá en definitiva la resolución de la mesa de contratación, emitida tras la sesión del pasado 31 de julio.
Ocho empresas han participado en el concurso público, licitado, originariamente, por 161.148 euros. El objetivo final del proyecto técnico, redactado por el arquitecto José Luis Barrena, consiste en «dar la opción de usarla siempre, llueva o no llueva», sintetiza el concejal de Deportes, Ángel Novillo, puesto que, actualmente, las aperturas laterales provocan el acceso del agua cuando afloran las precipitaciones.
El equipo de gobierno popular confía en un inicio de los trabajos en torno al mes de octubre. En consecuencia, con un plazo de ejecución de 90 días, la intervención concluiría entre el final del presente ejercicio 2024 y el comienzo de la anualidad 2025.
La inhabilitación temporal de estas dos superficies multiusos, utilizadas, sobre todo, por los clubes de balonmano y baloncesto, entre otros deportes, motivará el desplazamiento de entrenamientos y partidos federados a las pistas al aire libre contiguas y al Pabellón Antonio Ruiz-Canela. Igualmente, el Consistorio aspira a disponer del nuevo Pabellón Ernestina Maenza, clausurado desde comienzos de julio, dos meses después de su apertura, por diferentes deficiencias estructurales. El Ayuntamiento requirió a la empresa constructora la resolución de las anomalías y, seguidamente, la adjudicataria ha remitido alegaciones que aún debe analizar el departamento de Obras. El edil de Deportes, acerca del expediente incoado por las incidencias detectadas en la infraestructura de la calle María Zambrano, aparte de expresar su deseo de «abrirlo lo antes posible», considera crucial, para la organización de su delegación, «tasar» en breve «el tiempo» a emplear para el reinicio de la actividad en este equipamiento municipal. Al respecto del cerramiento de las pistas, asumido con fondos propios, el plan de obra, delimitado en una extensión de 2.392 metros cuadrados, detalla la colocación de una placa translúcida de policarbonato en el alzado norte y sur; y otra fachada simple de paneles, tipo sándwich, de acero galvanizado, compuestos por capa exterior de chapa microgrecada. El cerramiento exterior de bloque se dotará de enfoscado y pintado. Finalmente, se instalarán dos puertas en la cara norte.
En este mismo año, el Servicio Deportivo Municipal materializará la habilitación de una cafetería junto al acceso a la Ciudad Deportiva. Un edificio independiente albergará esta dependencia, demandada insistentemente por los usuarios. Técnicos de la delegación municipal de Obras han finalizado la elaboración del oportuno proyecto. Combinará entrada desde el interior y el exterior, a fin de imprimir una asistencia abierta. Una subvención de la Diputación sufragará la implantación de este recurso, encauzado, en su momento, a través de una explotación mediante concesión administrativa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera
- Cuando el tren nos abandonó
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe
- La oposición presenta una moción de censura contra el alcalde socialista de Peñarroya-Pueblonuevo