Festejo taurino
El Ayuntamiento de Lucena habilita puntos para recoger las entradas gratuitas de la becerrada
Las invitaciones se pueden recoger a partir de este martes para asistir a un evento que se celebra el sábado 7 de septiembre en la plaza de toros
El Ayuntamiento de Lucena ha habilitado varios puntos de distribución para poder recoger de forma gratuita y a partir de este próximo martes, día 27 de agosto, las entradas para asistir a la novillada de la Gran Final del 26º Ciclo de Becerradas de Andalucía, organizada por la Asociación Pedro Romero de Escuelas Taurinas, y que tendrá lugar en la plaza de toros Coso de los Donceles el sábado 7 de septiembre a las 18.00 horas, como antesala a la semana de Feria del Valle, informa el Consistorio en una nota de prensa.
Este festejo taurino, que será retransmitido en directo a través de Canal Sur Televisión, congregará en Lucena a las mayores promesas del toreo de las escuelas taurinas de Andalucía, que llegan a esta cita después de demostrar su valía en las diferentes clasificatorias que han tenido lugar por toda la geografía andaluza dentro de este ciclo de becerradas, perteneciente al Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía.
Novilleros participantes
En esta gran final, que contará con seis bravas reses de la ganadería El Torero, estarán presentes los novilleros Rojas Ramírez, de la escuela de Ronda; Pablo Fernández, de Atarfe; Alfonso Morales, de Jaén; Lucas Pérez, de Baza; y Manuel Domínguez y Armando Rojo, ambos de Sevilla.
Aquellas personas interesadas en asistir al evento podrán recoger sus entradas anticipadas de forma gratuita en varios puntos de la ciudad, entre los que se encuentran las oficinas de turismo del Palacio de los Condes de Santa Ana y el Castillo del Moral, la Cooperativa Olivarera de Lucena, Videoluc Televisión, Peña Taurina, Círculo Lucentino, Cooperativa Olivarera Ntra. Sra. de Araceli y los bares Kiosko, Jardín, Plaza Andalucía y La Espuela. Para los vecinos de Jauja y Navas del Selpillar también se han puesto invitaciones a su disposición en las respectivas delegaciones municipales de ambas pedanías.
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- El cura gallego que convirtió un hospital en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- El Ayuntamiento de Palma del Río investiga el reparto de objetos de contenido erótico en la Cabalgata de Reyes
- Adiós a las monjas de Termens
- Cuando el tren nos abandonó
- ¿Verá Córdoba la nieve este 2025? Estas son las localizaciones para disfrutar del manto blanco en la provincia