En el 3º Encuentro Ruraltivity
La empresa cordobesa Setacor, premiada con una beca de la Fundación Pepsico para el emprendimiento rural
Con sede en Villafranca de Córdoba, está dedicada a la producción de setas e investigación y es especialista en conservas gourmet

María Rosas, de la empresa cordobesa Setacor, recoge la beca de la Fundación Pepsico para el emprendimiento rural. / CÓRDOBA

La empresa cordobesa Setacor ha sido premiada con una beca para el emprendimiento rural de la Fundación Pepsico, entidad colaboradora por tercer año del Encuentro Ruraltivity, la cita anual de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur).
Además de apoyar otras actividades de Fademur como lanzadera de proyectos de emprendimiento, la Fundación Pepsico trabaja para facilitar a las mujeres emprendedoras el acceso a financiación. Por ello, la fundación ha repartido una bolsa de 75.000 euros en becas para impulsar proyectos destacados de Ruraltivity.
Andrea Pont, directora de la Fundación PepsiCo en Europa y responsable de entregar las becas ha asegurado: “es un privilegio poder contribuir a impulsar veinte proyectos rurales más este año, diez más que en la edición anterior, con el objetivo de romper con la brecha de género en el ámbito rural”.
Los veinte proyectos premiados –diez con una beca de 5.000 y otros diez con una de 2.500 euros- están enmarcados en el sector agrario u operan en economía circular.
La cordobesa Setacor
En el caso de Setacor, se trata de una empresa con sede en Villafranca de Córdoba dedicada a la producción de setas e investigación, dirigida por María Rosas Alcántara.

Los veinte proyectos premiados –diez con una beca de 5.000 y otros diez con una de 2.500 euros están enmarcados en el sector agrario u operan en economía circular. / CÓRDOBA
Setacor ha revolucionado la forma de cultivar setas en España y ya en el 2023 fue una de las premiadas en la cuarta edición de los Premios al Desarrollo Sostenible de Diario CÓRDOBA.
Sin utilizar sistemas de climatización artificial y conjugando el cultivo de setas con la producción de olivos, Setacor contribuye así a la protección de la biodiversidad y del ecosistema local. La firma es especialista en conservas gourmet, a base de setas procedentes de agricultura ecológica y circular que mejora el medioambiente. Desde 2010 comenzó a participar en proyectos de cooperación internacional, de la mano de oenegés, para potenciar la micología en países en vías de desarrollo, como Níger, Argelia, Marruecos, Mozambique y Chile.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar