Política
El PSOE apoya a las teleoperadoras de los hospitales del Alto Guadalquivir
Los socialistas presentarán una moción en el Pleno de la Diputación de este miércoles

Hospital de Puente Genil. / ARCHIVO / CÓRDOBA

El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero, ha avanzado las mociones que el Grupo Socialista lleva al Pleno de la corporación este miércoles relativas a los "incumplimientos de las promesas electorales en la provincia que el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, hizo en campaña electoral", según indica una nota de prensa.
Entre ellas está la gratuidad de los aparcamientos en los recintos hospitalarios de Córdoba, así como instar a la Administración autonómica que mantengan los contratos de las teleoperadoras de la Agencia Sanitaria del Alto Guadalquivir que gestionan las centralitas de los hospitales y Chares en las provincias de Córdoba y Jaén, ante el aviso de despido de unas 40 trabajadoras.
"Deterioro de los servicios públicos"
Romero ha hecho hincapié en que "la llegada del PP al Gobierno de Andalucía gracias al apoyo de Vox condicionó sus políticas al visto bueno de la ultraderecha, y que en los casi siete años que Moreno Bonilla es presidente de la Junta los andaluces han apreciado un deterioro notable de los servicios públicos, como listas de espera interminables en la sanidad pública, cierre de líneas en los colegios rurales, retrasos en resoluciones de Dependencia para los mayores, o incapacidad para atender incluso las demandas de la juventud andaluza, como sucede con el Bono Joven de Alquiler aun disponiendo de la financiación facilitada por el Gobierno de España".
“Es injustificable que en el momento en el que mayor cantidad de recursos llegan a la comunidad andaluza, tanto del Gobierno de España como de la Unión Europea, la ejecución de proyectos que se comprometió a llevar a cabo el PP en nuestra provincia continúe paralizada, tanto en materia de infraestructuras, como la Autovía del Olivar; de servicios sanitarios, como la construcción de centros de salud en la capital y la provincia o la ampliación del Materno Infantil del Reina Sofía; en empleo o de educación, donde por contra ha cerrado en la provincia unas 200 unidades en aulas públicas”, ha detallado el portavoz socialista.
En este punto, ha destacado una de las promesas electorales de Moreno Bonilla realizada en campaña y que recuerda la plataforma ciudadana Aparcamientos Hospital Reina Sofía, que se ha dirigido al presidente de la Junta para instarle a que cumpla su promesa y "establezca de una vez por todas la gratuidad general en el uso de los aparcamientos del Hospital Reina Sofía, al igual que el de los hospitales y centros sanitarios públicos de la comunidad andaluza".
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- Ataques de pájaros en Palma del Río: 'Mantenga la calma y aléjese lentamente
- Un muerto en un accidente de tráfico en Puente Genil con un camión y varios turismos implicados
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta