Comisión de Patrimonio
Cultura da luz verde a la restauración de la iglesia de San Agustín de Montilla
Presenta deficiencias estructurales en cubiertas, instalaciones y habitabilidad

Interior de la iglesia de San Agustín de Montilla. / José Antonio Aguilar

La Comisión Provincial de Patrimonio de la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha anunciado su autorización al proyecto de restauración de la cubierta y de los pavimentos de la iglesia de San Agustín de Montilla, un proyecto que se justifica por las patologías que viene sufriendo el edificio durante los últimos 30 años, debido a las cuales presenta deficiencias estructurales en cubiertas, instalaciones y habitabilidad.
Para resolverlas, el proyecto incluye la reparación de cubiertas en la nave principal, la sustitución de la estructura de la capilla de San Nicolás, así como del pavimento de la nave y del crucero de este espacio.
La iglesia y el claustro del antiguo convento de San Agustín están declarados Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento e inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía por la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.
El inmueble
El convento de San Agustín se fundó en el siglo XVI, en el lugar de una antigua ermita, con importantes obras realizadas en los siglos posteriores. La iglesia, de planta de cruz latina, posee una sola nave cubierta por bóveda de cañón rebajada dividida en tres tramos y coro alto a los pies.
En el exterior, el templo se caracteriza por la limpieza de sus volúmenes. La portada principal, que se abre a los pies entre contrafuertes, ofrece una sencilla composición, flanqueada por columnas estriadas sobre pedestales. Sobre el entablamento, en un frontón partido, se aloja un azulejo moderno con la imagen de Jesús Nazareno.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba