Provincia

La Diputación acoge una jornada de formación sobre la gestión de las colonias felinas

Está dirigida a los ayuntamientos y a los agentes de la Policía Local

Diario CÓRDOBA

Córdoba

La Diputación de Córdoba ha acogido este lunes la jornada de formación Gestión de las colonias felinas, dirigida a los ayuntamientos y la Policía Local de la provincia de Córdoba, impulsada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba, en colaboración con la institución provincial.

El vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la institución provincial, Andrés Lorite, ha destacado durante la inauguración que “este es un problema que tienen todos los ayuntamientos de la provincia, y que se hace evidente en materia de higiene, de seguridad en el tráfico y también de control medioambiental”. Lorite ha recalcado que “hay una legislación vigente que establece lo que hay que hacer en cuanto al tratamiento de animales vagabundos en el ámbito municipal”.

Protectoras de animales

Además, ha añadido Lorite, “estamos desarrollando en los últimos ejercicios presupuestarios una convocatoria de subvenciones para sociedades protectoras de animales, que sirvan como herramienta para los ayuntamientos en esta gestión de las colonias felinas”. En definitiva, “también en este tema debemos prestar la ayuda necesaria a los ayuntamientos de la provincia, porque esa es nuestra razón de ser”, ha recalcado.

Colegio de Veterinarios y Sadeco

Por su parte, el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba, José María De Torres, ha insistido en que “la gestión de estas colonias es importante para preservar la salud pública de la población de nuestros municipios, ya que está comprobado que los gatos que no están controlados sanitariamente pueden transmitir graves enfermedades”. Al respecto, De Torres ha subrayado que “en Córdoba tenemos un ejemplo puntero de la aplicación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno) gracias a Sadeco, por el que ya van más de 5.000 animales castrados en menos de cuatro años”. “Somos referentes en Andalucía, España y Europa gracias a esta aplicación, que está dando unos resultados magníficos”, ha recalcado.

La presidenta de Sadeco, Isabel Albás, ha añadido que “es muy importante el trabajo conjunto entre administraciones, protectoras de animales y Colegio de Veterinarios para seguir controlando este tema porque no podemos perder de vista la repercusión sanitaria”.

Tracking Pixel Contents