Anuncian una nueva concentración el día 27 en la Plaza Nueva

El Ayuntamiento de Lucena ofrecerá a la Junta de Andalucía instalaciones para servicios sanitarios

La medida del gobierno local responde a la petición de las plataformas, que plantean liberar espacios para trasladar las urgencias al Centro de Salud 2

Reunión de las plataformas sanitarias de Lucena con el Ayuntamiento.

Reunión de las plataformas sanitarias de Lucena con el Ayuntamiento. / M. GONZÁLEZ

Manuel González

Manuel González

Lucena

La demora de la Junta de Andalucía en resolver acciones específicas ha movido a las plataformas sanitarias y al Ayuntamiento de Lucena a plantear una solución alternativa para consumar el traslado del servicio de Urgencias. A instancias de los movimientos ciudadanos y sindicales en la reunión celebrada en la tarde del jueves, el Consistorio propondrá espacios municipales a la Consejería de Salud para reubicar los servicios de Fisioterapia, Matrona y Salud Mental, actualmente emplazados en el Centro de Salud 2, con el propósito directo, y condicionado, de implantar en la dotación sanitaria de la avenida de Santa Teresa el dispositivo de Urgencias. 

En la mañana de este viernes, horas después del encuentro multilateral celebrado en la sala de concejales con presencia de los colectivos sanitarios y miembros de todos los grupos municipales, así como el concejal no adscrito y el alcalde, Aurelio Fernández, concejales del gobierno municipal visitaron alguna de las dependencias previsiblemente acordes a los requerimientos del SAS. El alcalde, Aurelio Fernández, sin querer desvelar los edificios elegidos, apuntó que las instalaciones que finalmente se ofrezcan al Ejecutivo andaluz han de hallarse sin uso y reunir «las dimensiones» adecuadas. 

El segundo acuerdo concreto adoptado en la reunión, calificada por todas las partes como «satisfactoria» y «edificante», consiste en la convocatoria de una concentración, el próximo jueves 27 de junio desde las 20.00 horas en la Plaza Nueva. Una manifestación gestada desde «la unión de todos», avanzó Francisco Gavilán, miembro de Satse y portavoz de las plataformas, extendiendo el «llamamiento» a todos los vecinos de Lucena, de cualquier edad, al objeto de exhibir «fuerza», porque se abordan «las necesidades sanitarias de Lucena para los próximos 30 años». 

Centro de Salud 1 de Lucena.

Centro de Salud 1 de Lucena. / M. GONZÁLEZ

En esta acción de protesta las reivindicaciones radicarán en la dotación del tercer equipo y el cambio de localización de Urgencias, y la construcción del hospital de alta resolución.

Antes, estas plataformas reclaman soluciones en este mes de junio porque las urgencias siguen enclavadas «en un embudo», dentro del sótano del Centro de Salud 1. La integración de esta prestación en el Centro de Salud 2 se contempla como «temporal» hasta la ejecución deseada del centro hospitalario de alta resolución. «No podemos esperar tres años», resumió Gavilán.

En un sentido similar, el alcalde confirmó que «todos estamos de acuerdo» en la realidad de que «Lucena tiene que mejorar su atención sanitaria». Admitió que el centro sanitario acumula años «olvidado por la Junta» y defendió que «ha de ser realidad lo antes posible». Sobre el futuro de las urgencias, ratificó la predisposición del Consistorio a brindar instalaciones por la voluntad de lograr «un lugar digno» para esta área. Finalmente, reparó en la pertinencia de subsanar otros problemas como la avería sistemática del ascensor del Centro de Salud 1

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents