Social
La Semana de la Atención Temprana de Lucena busca vías de integración
El alcalde, Aurelio Fernández, y la concejala del ramo, Miriam Ortiz, acuden a esta primera iniciativa

Participantes en la Marcha por el Respeto a la Diferencia de Lucena. / Manuel González

La exteriorización de los tratamientos asistenciales y preventivos y los servicios de desarrollo cognitivo fundamentan la primera Semana de la Atención Temprana de Lucena, promovida desde el área municipal de Salud, Mayores y Discapacidad.
Las actividades comenzaban este lunes con la Marcha por el Respeto a la Diferencia, realizada en el interior del Parque Europa, entre usuarios, familiares y monitores.
El alcalde, Aurelio Fernández, y la concejala del ramo, Miriam Ortiz, acudían a esta primera iniciativa.
Este recurso, fundado hace casi tres décadas, aúna unidades de logopedia, fisioterapia o psicología.
El Centro de Atención Infantil Temprana de Lucena se ubica en la calle Málaga y, durante 27 años, ha brindado sus prestaciones a más de 1.500 usuarios.
Una experiencia en el Parque Infantil de Tráfico compone la jornada de este martes. Talleres, teatro o jornadas de puertas abiertas configuran el resto del programa, con la colaboración de AMFE, la Biblioteca Pública, la Escuela de Teatro Duque de Rivas y el Parque Infantil de Tráfico.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba