Servicio de Comercio de la Junta
Una nueva línea de ayudas destinará 447.000 euros a impulsar el asociacionismo comercial y artesano en Córdoba
Cuenta con un presupuesto un 40% mayor que en 2023

Artesanos trabajando la madera del olivo. / SÁNCHEZ MORENO

La Junta de Andalucía concederá 447.000 euros en ayudas para impulsar el asociacionismo comercial y artesano en Córdoba. Así lo ha comunicado el servicio de Comercio de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Córdoba durante un encuentro con asociaciones de comerciantes y artesanos y a los ocho Centros Comerciales Abiertos de la provincia.
El objetivo de la reunión ha sido el de facilitar el procedimiento de solicitud para estas entidades y que así puedan beneficiarse de estas subvenciones el mayor número posible de ellas. Cabe destacar que el presupuesto es un 40% más que en la anterior edición.
Objetivos
Esta convocatoria, que es en régimen de concurrencia competitiva, persigue mejorar la competitividad de los sectores del comercio minorista y la artesanía. Para ello, apoya económicamente el desarrollo de actuaciones de promoción y dinamización, así como a la artesanía a través de las asociaciones del sector.
Estas ayudas permitirán promover las relaciones de cooperación y la mejora de la competitividad, generando impactos positivos de carácter económico, social y urbano en el desarrollo sostenible de nuestros pueblos y ciudades en ámbitos fundamentales, sobre todo en la Córdoba rural, como son el comercio y la artesanía.

Imagen de archivo de un artesano. / CÓRDOBA
Esta línea de incentivos se sumará a la convocatoria de unas nuevas subvenciones destinadas a la modernización y mejora de la competitividad de las pymes comerciales y artesanas, cuyas bases reguladoras se están elaborando actualmente, y que se publicarán en este primer semestre del año y se centrarán en fomentar el crecimiento, la competitividad y la consolidación de las pymes del sector, como a apoyar su adopción de las nuevas tecnologías.
Ayudas asociacionismo comercial y artesano
Las subvenciones se articulan mediante tres líneas de actuación: la primera destinada a promover el asociacionismo entre las empresas comerciales y artesanas con carácter general; la segunda centrada en acciones de dinamización del comercio tanto en espacios comerciales abiertos como en mercados ambulantes y mercados de abasto; y la tercera con el apoyo a iniciativas de fomento en el ámbito de la artesanía.
Las ayudas concedidas podrán alcanzar el 100% de los proyectos presentados, con cuantías que pueden oscilar entre los 2.000 y los 50.000 euros, en función del número de asociados.
Podrán solicitarlas las entidades asociativas de comerciantes, ya sea bajo la figura de asociación, federación, confederación o unión de asociaciones, las entidades promotoras de Centros Comerciales Abiertos que cuenten con el reconocimiento de la Administración de la Junta de Andalucía, y las entidades asociativas de artesanos.
Las actuaciones apoyadas deberán realizarse en el periodo comprendido entre el 1 enero y el 31 de diciembre de 2024 y el plazo para presentar la solicitud finaliza el próximo 13 de junio.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba