Recursos hidraúlicos

La Diputación coordinará los proyectos de los ayuntamientos en las ayudas para la digitalización del ciclo del agua

Salvador Fuentes se ha reunido con los regidores para trabajar de manera conjunta en la presentación de solicitudes

Reunión de la Diputación con los alcaldes de la provncia.

Reunión de la Diputación con los alcaldes de la provncia. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha mantenido este lunes un encuentro con alcaldes de la provincia con el objetivo de analizar la Convocatoria de Ayudas para la Digitalización del Ciclo Urbano del Agua de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y que tiene como beneficiarios a los municipios y entidades locales menores de 20.000 habitantes.

Fuentes ha especificado que “el motivo de esta reunión es poner a los técnicos de Emproacsa a disposición de los ayuntamientos, de manera que las solicitudes a estas ayudas vayan centradas a atraer el mayor número de recursos posibles para inversiones hidráulicas en la provincia”.

“Se trata de coordinar los proyectos y hacerlo con el asesoramiento técnico adecuado que nos permita responder a las necesidades que, a medio y largo plazo, puedan presentarse en materia de agua en nuestros pueblos”, ha matizado.

La gestión del agua mediante la digitalización resulta clave.

La gestión del agua mediante la digitalización resulta clave. / CÓRDOBA

Detalles de las ayudas

Fuentes también ha afirmado que “en la convocatoria serán subvencionables actuaciones destinadas a las infraestructuras de captación de agua o puntos de entrega, así como sobre cualquier elemento del sistema de abastecimiento, incluyendo redes de distribución”.

Salvador Fuentes, durante la reunión con los alcaldes de la provincia.

Salvador Fuentes, durante la reunión con los alcaldes de la provincia. / CÓRDOBA

Según el presidente de la Diputación, “el importe máximo será de 100.000 euros por proyecto, estableciéndose una ayuda por ayuntamiento o ELA. Según el texto, podrá cubrirse, además, la totalidad del coste del presupuesto de la actuación”.

La convocatoria, publicada el pasado 23 de mayo, establece como criterios de valoración la reducción de pérdidas de agua, el fomento de la transparencia en el conocimiento de los usos del agua, la implantación de sistemas de control remoto y telemetría para mejorar la gestión del sistema de abastecimiento y la automatización de los procesos de la planta potabilizadora.

Tracking Pixel Contents