Reparación de fugas
Comienzan las obras de consolidación del depósito de agua de Puente Genil
Se ha habilitado un vaso del depósito antiguo de San Pancracio por si fuese necesaria su utilización

Firma del acta de replanteo de las obras del depósito de agua de Puente Genil. / V. REQUENA

En la mañana de este viernes ha tenido lugar la firma del acta de replanteo de las obras de mejora y reparación del depósito de regulación de 9.000 metros cúbicos del polígono de San Pancracio de Puente Genil, lo que permitirá que las obras den comienzo la próxima semana. El alcalde, Sergio Velasco, ha comparecido en el ayuntamiento junto al jefe de área de Proyectos y Obras de Emproacsa, Francisco Javier Aguilar; el director de obra y el coordinador de seguridad y salud de Cemosa, y el representante de la empresa adjudicataria de la ejecución.
Tal y como anunció el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, en su visita a Puente Genil el pasado 23 de mayo, las obras van a comenzar a primeros junio y se prolongarán durante cuatro meses. Con carácter previo al inicio de la obra se ha llevado a cabo la ejecución de un baipás que permite conectar la tubería de entrada de agua en alta procedente del embalse de Iznájar y su conexión con la red de abastecimiento municipal, por si hubiese que suministrar de forma directa como consecuencia de las obras en el depósito. Esto ha supuesto una actuación de Emproacsa por un importe aproximado de 4.000 euros.
Igualmente, se ha habilitado un vaso del depósito antiguo de San Pancracio por si fuese precisa su utilización como consecuencia de la ejecución de la obra. Para la estabilización de la estructura se ha optado por el recalce mediante micropilotes en ambos vasos, así como el sellado de las juntas horizontales y verticales de las losas y los muros. El tipo de licitación de la obra ha sido de 211.474 euros.
Estabilización
La estabilización del depósito se conseguirá con la ejecución de 58 micropilotes de 8,7 metros de profundidad y un diámetro de 160 mm, que se ejecutarán desde el interior del depósito a lo largo de su cara norte, abarcando la zona frontal y parte de los laterales de los vasos. Adicionalmente, se procederá al sellado y consolidación de las juntas verticales y horizontales de los muros y losas de hormigón de ambos vasos.

Salvador Fuentes visitó el depósito de Puente Genil el pasado 23 de mayo. / V. REQUENA
Con fecha 18 de julio de 2023 se redactó por parte de Cemosa un estudio de patologías en el que se localizaron y analizaron las incidencias que presentaba el vaso derecho del depósito. En dicho estudio se detectaron asientos diferenciales de una zona del depósito sobre una capa de terreno de baja capacidad portante. Dichos asientos y movimientos han provocado la apertura de las juntas estructurales y con ello la fuga de agua del vaso, que provoca la alteración de las características mecánicas del terreno bajo el depósito.
El alcalde ha vuelto a realizar un llamamiento a la población para que moderen el consumo de agua durante este verano, ya que la localidad va a funcionar con un solo vaso del depósito y posiblemente no pueda llenarse a su nivel máximo, por lo que "todos debemos poner de nuestra parte para evitar cortes en el suministro", ha afirmado.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- Varios pueblos de Los Pedroches sufren una fuerte tormenta de lluvia y granizo
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- Un nuevo accidente provoca retenciones del tráfico en la N-432
- Ataques de pájaros en Palma del Río: 'Mantenga la calma y aléjese lentamente