La intervención se inició en 2018 y lleva paralizada desde 2020 al 90%

Comienza la última fase de las obras de rehabilitación del ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo

Los trabajos han sido encomendados a Tragsa, que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses

Firma del acta de replanteo del inicio de la obra del ayuntamiento peñarriblense.

Firma del acta de replanteo del inicio de la obra del ayuntamiento peñarriblense. / M.J. GÓMEZ

María Jesús Gómez

María Jesús Gómez

Peñarroya-Pueblonuevo

El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Manuel Pedregosa, ha asistido este viernes a la firma del acta de replanteo e inicio de las obras de la última fase de rehabilitación del ayuntamiento de la localidad del Guadiato. Un acto que ha tenido lugar en el patio del edificio consistorial y al que también han acudido los jefes de servicio de Rehabilitación, Arquitectura y Promoción Pública de la delegación territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, responsables de la dirección facultativa de la obra, y representantes de la Empresa de Transformación Agraria (Tragsa), que será la encargada de ejecutar la actuación.

El proyecto de terminación del inmueble incluye trabajos de demolición y reparaciones necesarias, debido a algunas deficiencias que presenta, así como acabados de revestimientos, instalaciones, ascensor, alumbrado, carpinterías de madera, acero y aluminio, y pinturas. La intervención tiene un plazo de ejecución de cuatro meses. Las obras, que se iniciaron en 2018, se encuentran paralizadas desde 2020, y están ejecutadas a más del 90%.

Los trabajos serán financiados en un 20% por el Consistorio peñarriblense y en un 80% por la Administración autonómica, esto es, 356.000 euros y 1,3 millones de euros, respectivamente. El presupuesto total asciende a cerca de 1,7 millones de euros.

La actuación estaba enmarcada en el Programa Operativo Feder de Andalucía 2014-2020, cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, que aportaba el 80% del total del porcentaje de participación de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. La Junta de Andalucía aportará ahora esa financiación con recursos propios, ya que los fondos europeos debían ejecutarse antes del 31 de diciembre del pasado año.

Negociaciones para el antiguo Casino del Terrible

Una vez concluidas las obras, el municipio contará con un Ayuntamiento "moderno y funcional, adaptado a las necesidades actuales y con capacidad para albergar actividades administrativas, de servicio a la ciudadanía y de representación política e institucional", ha indicado el alcalde, quien ha añadido que su puesta en funcionamiento supondrá la "recuperación de un edificio de gran valor arquitectónico, y ejemplo del patrimonio histórico de Peñarroya-Pueblonuevo, que tiene un nivel de protección integral en el PGOU y está catalogado como edificio singular en el Inventario de Edificios y Espacios Públicos de Interés Arquitectónico de Propiedad Municipal de la Junta de Andalucía".

El primer edil peñarriblense ha manifestado que "gracias a la gestión eficaz del equipo de gobierno, hoy ya es una realidad el inicio de las obras de terminación del edificio del Ayuntamiento". Sobre el inmueble del antiguo Casino del Terrible, que se encuentra contiguo al consistorio, Pedregosa ha avanzado que "estamos en negociaciones, que van muy bien, para que este edificio pase a ser de titularidad municipal y posteriormente recuperarlo y ponerlo en valor".

Tracking Pixel Contents