Verano
Una nueva plataforma rechaza el mercadillo nocturno y defiende el formato matinal en Lucena
Medio centenar de concesionarios piden el horario de noche de manera "ocasional" y justifican la estabilidad del formato tradicional

El mercadillo de Lucena, en una imagen de archivo. / MANUEL GONZÁLEZ

La implantación estable de un mercadillo nocturno en Lucena durante el período veraniego ha generado una disconformidad rotunda en más de la mitad de los vendedores. La satisfacción inicial con la prueba piloto aprobada en Pleno, de modo unánime, para el próximo 17 de julio ha desembocado en un rechazo “total” a la modificación de la ordenanza municipal que conllevaría la eliminación del formato matinal durante los meses estivales.
Una nueva plataforma, respaldada por medio centenar de concesionarios, solo admite la celebración de la iniciativa nocturna como “complemento o extra”, como máximo, uno o dos días en cada etapa veraniega. Incluso en estas jornadas, reclaman la persistencia, por la mañana, de la actividad ambulante habitual, al objeto de elegir en qué momento ofrecer sus prendas o productos o utilizar tanto la mañana como la noche. De hecho, califican de “intocable” el horario de mañana en cualquier circunstancia.
Unos 70 puntos de venta
En estas semanas, cada miércoles, en el recinto ferial de Lucena se instalan unos 70 puntos, entre un total de 142 parcelas adjudicadas.
Miguel Polo, representante de este recién creado colectivo, y en contraposición a la plataforma originaria, desde la premisa sustentada en que “los vendedores tenemos que estar unidos”, advierte del “grave perjuicio” que causaría modificar con vocación de estabilidad el horario “para los intereses de todos los vendedores, aunque pueda haber una minoría que no esté de acuerdo”.
Este movimiento de vendedores ambulantes, en “desacuerdo” con la prevalencia del tramo nocturno, concertará, en los próximos días, una reunión con el alcalde y representantes de los grupos municipales.
Al resumir los argumentos ligados a la defensa del mercadillo matinal, citan la propia “historia” de esta actividad tradicional; la rutina diaria programada para cada semana; o el calor que soportarían durante el montaje de los puestos para el mercadillo nocturno, anticipada a las 18.30 o 19.00 horas. Además, puntualizan que, entretanto las temperaturas alcanzan sus máximos registros, las principales ventas a los clientes se concentran entre las 08.00 y las 10.00 horas.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Cuatro detenidos en Lucena por amenazar y agredir a sanitarios de dos centros de salud