Diputación de Córdoba
Fuentes pone en valor el trabajo de las 58.000 personas voluntarias de la provincia como elemento vertebrador del territorio
El presidente de la Corporación provincial, que ha recibido a colectivos de la Plataforma Andaluza, informa de que podrán presentarse a las convocatorias de subvenciones a través de una línea específica para voluntariado

Foto de familia de la recepción a la Plataforma del Voluntariado por el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes. / CÓRDOBA

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha recibido este jueves a las asociaciones de la provincia incluidas en la Plataforma Andaluza del Voluntariado, entidad que este año celebra su 25 aniversario y que recientemente ha recibido la Medalla de Andalucía a la Solidaridad y la Concordia.
Fuentes ha querido agradecer que se haya elegido el Palacio de la Merced para ofrecer la medalla al movimiento asociativo cordobés “como muestra de agradecimiento y compromiso de cada una de las 85 entidades y 58.000 voluntarios y voluntarias de la provincia que forman parte de esta red.”
“Debemos hoy poner en valor la tarea, a veces poco visible, de estos grupos de personas que trabajan, a través de la Plataforma del Voluntariado, de una forma organizada que permite establecer alianzas tanto en el tercer sector como ante los demás actores para la promoción de acciones que permitan la consecución del respeto a los Derechos Humanos”, ha apostillado Fuentes.
Acceso a las ayudas del IPBS
El máximo responsable de la institución provincial ha anunciado, además, que “vamos a incluir, por primera vez, un epígrafe específico en nuestra convocatoria de subvenciones del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) para que la plataforma pueda acceder a las ayudas de este organismo provincial, ya que hasta ahora no podían”.
Se trata, ha continuado Fuentes, “de un avance para respaldar la labor de este colectivo, que permite vertebrar y ordenar el trabajo del voluntariado de Córdoba y Andalucía”. “Un primer punto de partida para ensanchar la colaboración con la Plataforma y poder trabajar de manera conjunta en iniciativas que mejoren la vida de las personas”, ha añadido Fuentes.
El presidente de la Diputación de Córdoba ha hecho hincapié en que “nuestra provincia es un territorio generoso, con un gran nivel de implantación del voluntariado que siempre ha estado a la altura cuando se le ha necesitado. Especialmente crucial fue el papel que tuvo el voluntariado durante la pandemia, prestando ayuda, recursos y atención especialmente a los colectivos más vulnerables”.
Por ello, ha concluido Fuentes, “tenemos el deber de reconocer el trabajo de los voluntarios y voluntarias, que dedican algo tan preciado y escaso como su tiempo a otras personas y transmiten valores como la esperanza, la generosidad, la empatía o el trabajo en equipo”.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- Peñarroya-Pueblonuevo, la localidad de Andalucía en la que es más barato comprar una vivienda