La delegada de Empleo y Trabajo Autónomo participa en la presentación
Los empresarios de Fuente Palmera diseñan una plataforma digital para incentivar el comercio de cercanía
El 40% de los vecinos se ha incorporado ya a la iniciativa creada por una empresa local

Empresarios y autoridades, en la presentación de Fuente Palmera Conecta. / R.V.

La Asociación de Empresarios de Fuente Palmera ha puesto en marcha una iniciativa basada en la tecnología digital para intentar mejorar los resultados del comercio de proximidad local, incentivando las comprar presenciales en los mismos. Así lo ha explicado a este periódico el gerente de la empresa promotora, Synergia Tech, Antonio Javier Guisado, quien indica que el objetivo, frente lo que se podría pensar, no es incentivar las compras online en el comercio local, sino utilizar los recursos que estas nuevas tecnologías ofrecen para mejorar la venta tradicional en el municipio.
La presentación de la iniciativa, llamada Fuente Palmera Conecta, se ha celebrado este martes en la delegación del Gobierno de la Junta, con la presencia de la delegada de Empleo y Trabajo Autónomo, Dolores Gálvez; el presidente de la Asociación de Empresarios de Fuente Palmera, Manuel Jesús Adame, y el teniente de alcalde de Ayuntamiento de la Colonia, Quique González, además de empresarios tanto locales como otros puntos de la provincia.
Gálvez ha destacado “el empeño” constante del empresariado de Fuente Palmera y de su asociación por poner en marcha iniciativas tendentes a mejorar los resultados de sus asociados y, con ello, a la dinamización de la actividad comercial y económica del municipio. La delegada indicó la importancia de la experiencia iniciada en el municipio, con la ayuda de los fondos Next Generation de la Unión Europea y ha destacado la apuesta constante de la Junta para fomentar y consolidar el comercio minorista y de cercanía, con distintos planes, uno de los cuales se centra en la digitalización.
Gran aceptación por los ciudadanos
Por su parte, el presidente de la Asociación, Manuel Jesús Adame, ha indicado la buena aceptación que ha tenido esta nueva propuesta que ya ha conseguido que el 40% de los vecinos de la Colonia se haya descargado una aplicación que, aunque surge como iniciativa local, tiene vocación comarcal y busca extenderse a toda la Vega del Guadalquivir.
Plataforma de pago
La plataforma pretende ser la vía de comunicación de novedades, promociones, campañas e incentivos promovidas por el comercio local para los clientes con la intención de mejorar resultados y el objetivo con el que ya se trabaja es el de crear una plataforma de pago, que contemple tarjetas monedero y de fidelización de los clientes.
Para la puesta en marcha de esta iniciativa, desde la asociación y la empresa, en colaboración con otra entidad experta, se ha llevado a cabo un prolongado trabajo de campo, con encuestas, análisis DAFO y de resultados y demandas, que ha sido explicado por la técnica de la empresa María Victoria Gómez.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago