Movilizaciones en defensa de la agricultura

Los agricultores de Córdoba llevan sus quejas ante el Ministerio de Agricultura

Las patronales agrarias han fletado dos autobuses, a los que se suman los desplazamientos particulares

Los agricultores y ganaderos locales volverán a protestar mañana en Lucena con el corte de la A-45

Protestas de los agricultores de Córdoba ante el Ministerio de Agricultura

CÓRDOBA

David Jurado

David Jurado

Córdoba

Cientos de agricultores y ganaderos cordobeses se han concentrado ante la sede del Ministerio de Agricultura para visibilizar su descontento ante la situación que atraviesa el sector primario y se han sumado a la marcha que ha recorrido las calles de la capital de España.

La protesta de hoy en Madrid forma parte del calendario de movilizaciones acordado entre las asociaciones agrarias Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias, que han fletado dos autobuses desde la provincia. Desde la organización han informado de que uno de los autobuses partió de la capital y otro de Baena para recoger a los manifestantes de este parte de la provincia.

Las mismas fuentes han indicado que a estos desplazamientos hay que sumar los de los agricultores y ganaderos que se desplazaron en AVE para sumarse a las protestas.

Cumbre en Bruselas

El acto concentró a cientos de manifestantes ante la sede del Ministerio de Agricultura en un día en el que el titular del departamento, Luis Planas, ha viajado a Bruselas para reclamar a la Comisión Europa que "acelere" las modificaciones legislativas necesarias para garantizar una respuesta "urgente y contundente" a las reclamaciones de los agricultores.

Así lo ha indicado a su llegada a la reunión de ministros europeos del ramo que se celebra este lunes en la capital belga y a la que Planas propondrá un "gran pacto europeo", además de la simplificación de algunos procesos agrícolas, en medio de una nueva tractorada.

Los 27 abordarán este lunes la propuesta de Bruselas para relajar los requisitos medioambientales (BCAM) que deben cumplir los agricultores para acceder a financiación de la Política Agraria Común (PAC) y debatirán las cerca de 500 medidas planteadas desde las capitales al respecto.

Protesta en Lucena

En concreto, España llega con una batería de 18 acciones para dar respuesta a las demandas de los productores, en aspectos como la simplificación de la PAC, cadena alimentaria, seguros agrarios, cuaderno digital o reciprocidad en los acuerdos comerciales internacionales.

Las protestas de los agricultores cordobeses tendrán su réplica mañana en Lucena, donde están convocados los 44.000 profesionales del sector primario de Córdoba y donde se cortará la A-45 como señal de protesta.

Tracking Pixel Contents