PRESENTACIÓN DE LA NUEVA TEMPORADA

Los Talleres Comunitarios del Patronato de Bienestar Social de Cabra presentan nuevos formatos

Dirigidos a todo tipo de público, se impartirán también en los núcleos rurales y en los barrios

Presentación de los talleres comunitarios de Cabra.

Presentación de los talleres comunitarios de Cabra. / MORENO

José Moreno

José Moreno

CABRA

“Con el fin de dinamizar e incluir, ofreciendo nuevos conocimientos y nuevos puntos de vista e ideas innovadoras”, como ha puesto de manifiesto Enca Priego, delegada municipal de Políticas Sociales de Cabra, junto a Pilar López, delegada municipal de Igualdad y Mujer, se ha dado a conocer la programación de talleres comunitarios que para el presente semestre ha previsto el Patronato Municipal de Bienestar Social, subrayando que “hemos tratado de dar un nuevo aire no sólo al formato, sino también al contenido”.

Así, indicaba que, haciendo una apuesta por un formato más visual y que invita más a la participación, se han adaptado los talleres tradicionales y más demandados por los usuarios, modernizándolos y dándoles una perspectiva más actual.

Taller de memoria

De esta forma y poniendo Priego ejemplo el Taller de Memoria, “que hasta ahora, por su formato, podría parecer que se destinaba a una población de avanzada edad e incluso con un cierto déficit cognitivo" se presenta como ‘Mantén tu mente activa’ para dar cabida otros públicos y de otras edades, utilizando para ello las nuevas tecnologías para despertar las propias capacidades de los participantes.

En esa línea indicaba la delegada municipal de Políticas Sociales, se han sustituido los tradicionales talleres de ‘corte y confección’ por propuestas “donde reutilizando lo usado seamos capaces de creemos nuevas prendas, adaptándonos también a las nuevas tendencias de reciclaje”, o creando talleres de comunicación asertiva “para aprender a comunicarnos de manera adecuada en cada situación”. Una renovación que también se ha dado al resto de talleres como los de salud, deporte o de bienestar emocional introduciendo nuevos contenidos "que nos permitan una mejorar la fluidez mental, la creatividad, la autoestima y el arte en nuestras vidas, con el flamenco o el teatro como medios para conseguirlo”.

En diferentes sedes

De igual forma, se ha descentralizado la impartición de los mismos y junto a los que se realizarán en el Centro Municipal de Servicios Sociales, sede del Patronato Municipal de Bienestar Social o en el Centro Municipal Integrado, estos talleres también se llevarán los talleres a los núcleos rurales y los barrios egabrenses, con iniciativas previstas en Huertas Bajas o los centros cívicos del Cerro, Blas Infante o el Parque Alcántara Romero.

Por último, Pilar López, tras poner de relieve la gran demanda e interés que despiertan estos talleres, apuntaba que las inscripciones se podrán cursar desde el próximo lunes, 19 de febrero, de manera gratuita en la sede del Patronato Municipal de Bienestar Social de 9.00 a 14.00 horas, invitando a todos los ciudadanos y a todo tipo de público, a que se sumen a ellos.

Tracking Pixel Contents