TURISMO
El pueblo de Córdoba que es "una de las mayores joyas medievales de España", según la revista Traveler
Pasear por sus calles y puntos más icónicos es toda una experiencia que te traslada al pasado

Vista panorámica del municipio. / Francisco González
Cuando hablamos de la belleza de Córdoba y su atractivo turístico, en la mayoría de ocasiones nos referimos a la Mezquita-Catedral, La Judería o el Alcázar de los Reyes Cristianos. Todos ellos son puntos de gran encanto, pero que se encuentran en la capital. Y es que muchas veces la provincia es la gran olvidada, cuando cuenta con pueblos y rincones preciosos. Un ejemplo de ello es este municipio, el cual la prestigiosa revista Traveler lo ha incluido entre los pueblos medievales más bonitos de España.
Córdoba, más allá de la capital
Porque el atractivo turístico y la riqueza patrimonial de Córdoba se extiende por toda la provincia. En este sentido, uno de los municipios más famosos es Zuheros, que ha sido seleccionado en infinidad de listas entre los pueblos más bonitos de España. Otro de los ejemplos es la huella del barroco en la Subbética, los paisajes de Hornachuelos o el Castillo de Almodóvar del Río.

El Castillo de Almodóvar visto desde el aire. / Rafa Alcaide
La localidad medieval de Córdoba
La revista de viajes Traveler ha publicado recientemente un artículo en el que señala cuáles son los 17 pueblos y ciudades medievales más bonitos de España. Entre ellos, hay capitales con un espectacular pasado como Toledo, joyas mundialmente conocidas como Ronda, o pequeñas villas de apenas 279 habitantes como Rupit (Barcelona). Entre ellas, no podía faltar la cordobesa Almodóvar del Río. No obstante, Traveler la pone en valor más allá de su famosísimo castillo, destacando la celebración de sus 'Jornadas medievales'.
Pero Almodóvar del Río es mucho más que su castillo. Y es que, si bien es cierto que este es una maravilla de orígenes árabes y que domina de manera imponente el municipio, perderse entre sus callejuelas medievales es todo un lujo. Del municipio de la Vega del Guadalquivir también podemos destacar la iglesia de la Inmaculada Concepción (del siglo XV), la Casa Señorial de los Natera (actual Ateneo Popular), la Capilla del Hospital de la Caridad, la Ermita del Rosario y San Sebastián; y el antiguo Ayuntamiento (actual biblioteca municipal).

En fechas señaladas como Halloween, el castillo celebra eventos especiales. / CÓRDOBA
Aprovechando su principal atractivo turístico, en el que se ha grabado la famosísima serie Juego de Tronos, se suelen celebrar diferentes eventos en los que se cuenta su historia, leyendas o se llevan a cabo actividades medievales.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- Un nuevo accidente provoca retenciones del tráfico en la N-432
- Varios pueblos de Los Pedroches sufren una fuerte tormenta de lluvia y granizo
- Ataques de pájaros en Palma del Río: 'Mantenga la calma y aléjese lentamente