crisis de la colada

Cerca de un millar de personas reclaman en Pozoblanco agua de calidad para el norte de Córdoba

La concentración llega tras nueve meses sin suministro potable en Los Pedroches y el Guadiato

Concentración que ha tenido lugar este viernes en Pozoblanco.

Concentración que ha tenido lugar este viernes en Pozoblanco. / RAFA SÁNCHEZ

Julia López

Julia López

El bulevar de la avenida Villanueva de Córdoba de Pozoblanco ha acogido este viernes otra manifestación promovida por la plataforma Unidos por el Agua. Tras nueve meses sin agua potable en Los Pedroches y el Guadiato, el colectivo sigue buscando la complicidad ciudadana para reivindicar una única cosa, agua potable y de calidad. 

Respaldada por numerosos alcaldes de la zona, la concentración ha culminado con el manifiesto que leyó la periodista Cati Escribano y en el que ha recalcado que «la situación en la que nos encontramos ahora es grave». La plataforma ha querido tener en cuenta a todos los sectores afectados, desde el ganadero -vital en la zona- hasta el sector terciario o el de los cuidados, en los que la falta de agua potable también ha cambiado la vida de las personas. 

«Sabemos por propia experiencia lo que supone para una familia normal y corriente el día a día. La fila en las cisternas, con frío, con calor, pensando cuando acabará esto, la preocupación de los hijos e hijas por los mayores que no pueden ir a las cisternas. La solidaridad de quien cede su sitio en la cola o ayuda a transportar garrafas. Hemos descubierto que la vida es como el agua, siempre encuentra un camino por el que seguir discurriendo», se ha escuchado. 

Además, se ha hecho hincapié en que «si algo debemos aprender tras nueve meses con este problema es que debemos considerar las causas, las consecuencias y las soluciones». En este contexto, la plataforma defiende el diálogo para encontrar las soluciones más viables y ha señalado el mes de enero con las reuniones programadas entre las diferentes administraciones como una fecha clave para solucionar el problema. Mientras tanto, la Junta de Andalucía y la Diputación siguen con la hoja de ruta definida. 

Tracking Pixel Contents