SUCESOS

La Guardia Civil de Córdoba desarticula un grupo criminal dedicado a la venta de pellets a través de páginas webs falsas

El dinero obtenido iba a cuentas bancarias pertenecientes a un primer escalón de muleros, que traspasaban rápidamente lo obtenido a una exchange de criptomonedas

Pellets junto a leña y una chimenea.

Pellets junto a leña y una chimenea. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La unidad especializada en ciberdelincuencia Equipo@ de la Guardia Civil de Córdoba ha desarticulado un grupo criminal dedicado a la venta de pellets a través de páginas webs falsas.

Según las investigaciones desarrolladas desde octubre de 2022 en la operación Pelletshop, el modus operandi empleado consistía en el anuncio de ofertas falsas de venta de pellets a través de una página web, que posteriormente iría cambiando de dominio para saltar los controles de seguridad de los servidores donde se alojaba para llegar a mantener hasta cuatro direcciones diferentes.

Las victimas realizaban transferencias bancarias a cuentas controladas por los estafadores, después de mantener en algunas ocasiones conversación telefónica mediante mensajería Whatsapp con integrantes de la organización, donde concretaban los detalles de la venta.

Una vez obtenido el dinero, el autor de los hechos no realizaba la entrega del pedido y se desentendía de cualquier comunicación o requerimiento de las víctimas, transfiriendo en ocasiones el dinero recaudado a exchange de criptomonedas, con el fin de dificultar la labor de rastreo policial.

Varias denuncias en la provincia

El Equipo@ de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, una vez tuvo conocimiento de varias denuncias presentadas en diversas localidades de la provincia, dio comienzo a su investigación, siguiendo el rastro del dinero a través de las cuentas bancarias utilizadas, números de teléfono empleados, así como el análisis de las webs fraudulentas que utilizaban los delincuentes, simulando ser empresas de venta de este combustible.  Gracias a la rápida actuación de los agentes, se logró identificar a los supuestos autores de los hechos, tratándose de siete personas de diferentes nacionalidades.

Durante la operación, además de investigar a estas siete personas, se han intervenido los medios utilizados por los estafadores, siendo un total de nueve cuentas bancarias, cinco números de teléfono y varias webs fraudulentas.

La operación realizada por la Guardia Civil permanece abierta y no se descartan nuevas detenciones. A los autores, se les considera presuntos responsables de los delitos de pertenencia a grupo criminal y estafa.

Tracking Pixel Contents