Red de abastecimiento

Presentadas 30 ofertas para la conexión definitiva de La Colada en el norte de Córdoba

Las obras para la red de tuberías entre dicho embalse y el de Sierra Boyera superan los 11 millones

Instalaciones del trasvase de emergencia del embalse de La Colada.

Instalaciones del trasvase de emergencia del embalse de La Colada. / CÓRDOBA

David Jurado

David Jurado

Córdoba

Las obras para acabar de una vez con la situación de precariedad de la conexión entre los embalses de Sierra Boyera y La Colada han suscitado el interés de 30 empresas, que son las que han presentado ofertas para hacerse cargo de la actuación. Así lo han indicado a Diario CÓRDOBA fuentes de la Junta de Andalucía.

Los trabajos a los que tendrá que hacer frente la adjudicataria, por un importe que supera los 11 millones de euros, consisten en la conexión definitiva de la red de tubería para el trasvase de agua de La Colada a Sierra Boyera, que en la actualidad se realiza de forma precaria gracias a unas obras de emergencia. Actualmente se capta el agua en superficie y se bombea a través de grupos electrógenos usando un tramo de tuberías que se hizo de forma provisional.

Las obras, una vez adjudicadas, tendrán un plazo de ejecución de 12 meses, a los que se sumarán tres meses más de pruebas para que entre en funcionamiento.

Esta actuación, declarada de interés de la comunidad autónoma el 16 de junio de 2020, beneficia a los aproximadamente 73.000 habitantes de los municipios de AñoraBelalcázar, Bélmez, Los BlázquezCardeñaConquistaDos TorresEspielFuente La LanchaFuente ObejunaLa GranjuelaEl GuijoHinojosa del DuquePedrochePeñarroya-PueblonuevoPozoblancoSanta EufemiaTorrecampoValsequilloVillanueva de CórdobaVillanueva del DuqueVillanueva del ReyVillaralto y El Viso.

En la actualidad, la Diputación de Córdoba está pendiente de acometer obras de mejora en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Sierra Boyera para potabilizar el agua procedente del embalse de La Colada, declarada desde el pasado abril no apta para el consumo por sus elevados índices de Carbón Orgánico Total (COT)

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents