reportaje
Pregonando con el ejemplo contra las adicciones en Puente Genil
La experiencia vital lleva a Javier Giráldez a crear un centro de desintoxicación en Puente Genil

Mirando al futuro | Parte de las personas que residen en Aliento de Vida. / V. REQUENA
Veintiocho personas de Puente Genil y de otras localidades de España se debaten entre la droga y un futuro esperanzador fuera de esta. Desde hace siete años Javier Giráldez, un pontanés reinsertado en la sociedad tras un largo calvario vital como consecuencia del consumo de drogas, puso en marcha la asociación Aliento de Vida para aplicar la personalización de técnicas de recuperación adquiridas por él en distintos centros con el fin de ayudar a quienes se encuentran en este infierno.
Lo que empezó a ser un colectivo más con una pequeña sede, cedida por el Ayuntamiento de Puente Genil, hoy es un centro terapéutico en fase de construcción que, de momento, da cobijo y formación a 28 usuarios.
Las instalaciones, conocidas como La Finca, se encuentran ubicadas en la carretera A-318, entre Puente Genil y Herrera, disponen de estancias para dormir; salones, comedor, baños, gimnasio, oficina y consultorio; y, en el exterior, un gran jardín que están recomponiendo. Además, cuentan con almacenes de enseres que retiran de la vía pública, huerto y animales. Son los propios usuarios los que trabajan en su edificación, ya que, entre todos, aúnan conocimientos. Los internos participan de «la ruta de construcción y aprendizaje», que pasa por el desempeño de las labores de cocina, fontanería, construcción, electricidad y pintura.
Además, la asociación, gracias a subvenciones de distintas administraciones, cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por terapeutas, psicólogos y un médico.
En el centro llevan a cabo cuatro programas, según explica el director, el de internos y los denominados grupos uno, dos y tres. Actualmente, de una manera u otra, «están conectados a Aliento de Vida más de cincuenta personas». En estos años, la media de personas que han conseguido rehabilitarse ha sido del 50% de los que ingresan. «Hay que tener en cuenta que el precio es alto (y no en lo económico), ya que tienen que cambiar sus vidas para adaptarse a unos valores y a unas herramientas nuevas».
Francisco, de 53 años y natural de Lucena, recuerda que la droga le «dominaba, yo no decidía por mí». Ahora mismo, añade, «he conseguido aquí una familia, tomar mis decisiones. La «droga -asegura- mata como persona, aunque sigas viviendo».
Aliento de Vida dispone de la sede ubicada en el polígono Huerto del Francés, donde acoge de forma temporal a migrantes a través de un programa con Cruz Roja. Además, tiene dos centros de mudanzas y recogida de enseres en la calle Feria y Cuesta del Molino, en colaboración con Egemasa. Estos servicios les aportan recursos económicos. Por otra parte, ha conseguido la cesión del centro Juan Villafranca, un local de 1.000 metros cuadrados, como espacio para ofrecer una habitación, «El fin es darles un alojamiento, reinsertarlos en la sociedad y darle la oportunidad de trabajar con nosotros como monitores sociales, de hecho ya tenemos a tres trabajando con otros usuarios», explica Giráldez.
La sede de la asociación y dirección fiscal del centro, ubicada en la actualidad en el polígono industrial Huerto del Francés, y gracias a un convenio con Cruz Roja Española, aporta un recurso habitacional. «La idea es poder trabajar con personas migrantes que están en la calle. Aquí permanecen durante algunos días, y, por tanto, les damos un cobijo puntual», indica.
El Ayuntamiento de Puente Genil y la asociación Aliento de Vida han firmado esta semana un convenio para el que se han asignado 10.000 euros, que se destinarán «a un programa para la prevención de las adicciones», según indicó la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Asunción César, con el fin de que «tanto sirva para los usuarios que tienen este gran problema como a sus familias, que son víctimas de esta situación». De esta manera, se busca el fin último, que es el de «la inserción en la sociedad».
Suscríbete para seguir leyendo
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Abre la playa de La Breña, 'una maravilla' junto a Almodóvar del Río
- Un vecino de Fuente Palmera fallece en un accidente laboral en Sevilla