El uso futuro de los alfolíes ducales del Paseo del Coso de Lucena aún permanece por definir. El gobierno municipal contempla diferentes alternativas y anticipa que la financiación económica supeditará la reconversión de este edificio histórico del siglo XVII. Desde el Ayuntamiento, actualmente otorgan preferencia a una indispensable actuación de adecuación y estabilización. Esta intervención se desliga de la utilidad definitiva y el crédito correspondiente podría figurar en el presupuesto del ejercicio 2024. 

El concejal de Turismo y Cultura, Francisco Barbancho, ha manifestado que “no hay nada descartado”. El anterior gobierno municipal canalizó los trámites iniciales para implantar la Escuela Municipal de Música y Danza. El anteproyecto técnico, culminado en la fase final del último mandato corporativo, describía la compatibilidad de las necesidades del centro educativo con las dependencias de este recinto patrimonial, unido al palacete barroco de la calle Condesa Carmen Pizarro, generándose una superficie total de 1.100 metros cuadrados. 

La adquisición de un patio que conecta ambos inmuebles proporcionaba certidumbre a esta reconversión. Este proyecto, del que se desconocen siguientes avances, incluía, asimismo, la habilitación de aulas de interpretación y audición y un centro expositivo. 

El PP, en su programa electoral, defendía otra opción al proponer la creación de un Museo de Arte Sacro y la instalación del ente de gestión de las Ciudades Medias. Hasta la fecha, Barbancho admite que “no se ha dado ningún paso más allá” y el gobierno municipal continuará examinando las posibilidades y exigencias constructivas y económicas. 

Fuentes municipales puntualizan que ambas alternativas continúan vigentes e insisten en la premisa insalvable del encaje financiero del futuro acondicionamiento. Los recursos podrían provenir de administraciones superiores o, también, desde programas europeos. Las mismas fuentes apuntan que estos alfolíes ducales ofrecen “muchas posibilidades” para albergar diferentes utilidades.