El agua del embalse de La Colada mantiene su alto nivel de contaminación, pese a los intentos de potabilización que se vienen realizando desde el mes de abril, cuando se declaró no apta para el consumo, y “mientras no llueva”, la situación es difícil que mejore, según ha explicado este lunes el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes. El presidente de la institución provincial ha anunciado “una solución inmediata”, para un problema que ha costado ya 5 millones de euros, entre suministro de agua en cisternas e intentos de potabilización para el abastecimiento a las dos comarcas del norte de la provincia de Córdoba (Los Pedroches y el Guadiato) que están sufriendo el problema.

Sin embargo, Fuentes no ha querido indicar en qué consiste esta solución porque es algo en lo que se han de comprometer todas las administraciones competentes, como son Diputación, Junta y Estado. El también presidente de la Empresa Provincial de Aguas (Emproacsa) ha indicado que cuando se haga pública dicha solución, se definirán tanto las actuaciones a acometer como los plazos y los compromisos de inversión. Aunque sin dar detalles, ha insistido en que han de ser soluciones estructurales y con la mirada puesta en el futuro. Pese a ello, Salvador Fuentes ha insistido en que su propuesta gira en torno a la conexión con Puente Nuevo, dotar a Sierra Boyera de una potabilizadora acorde a sus necesidades reales (la actual es de 1975) y culminar las conexiones entre La Colada y Sierra Boyera.

Para poder cerrar la solución ha explicado Salvador Fuentes que hay que definir “una estructura presupuestaria, unos reconocimientos de créditos, unas modificaciones de créditos y unas necesidades presupuestarias, para abordar las necesidades que estamos poniendo sobre la mesa, etcétera”. Sin entrar en detalle, ha explicado que unas obras las financiará la Junta de Andalucía, otras el Gobierno de España y otras la Diputación, incluso ha apuntado que también los Ayuntamientos posiblemente deban correr con algunos gastos.

Calendario de obras con proyectos ciertos

 El criterio será, en palabras de Fuentes, confeccionar “un calendario de obras con proyectos ciertos y que todo el mundo lo sepa, con toda transparencia, qué se va hacer, cómo se va a hacer, qué presupuesto se va a dotar para eso y qué administración se va a hacer responsable”. Sobre el tipo de obras, ha indicado que serán “estructurales, integradas y muy coordinadas con todas las administraciones”.

La concreción en cuanto a la presentación de la propuesta definitiva de la que habla Salvador Fuentes está pendiente, según ha indicado, de la respuesta de la Junta para dar a conocer “el cronograma de actuaciones”, sin especificar cuáles son y el presupuesto que supondrá su materialización. Fuentes asegura defender la “hoja de ruta que los técnicos han puesto sobre la mesa” y que su función se va a centrar en “involucrar a todas las administraciones para que todo el mundo cumpla”.

En relación con la calidad actual del agua de La Colada, Fuentes ha señalado que sigue sin ser apta para el consumo, aspecto que no se resolverá mientras no llueva, por eso defiende un "replanteamiento" de la situación de los trabajos que se han de llevar y que pasan por una gran planta potabilizadora de Sierra Boyera.