La Universidad de Córdoba desembarcará en Lucena a finales del próximo mes de octubre y ocupará dependencias del centro de formación de adultos Madinat Alixena, ubicado en el Paseo del Coso. El Ayuntamiento y la institución académica despejan la incógnita del emplazamiento de la sede de la UCO y, de este modo, escogen un edificio municipal situado en pleno centro del municipio y que acoge múltiples usos de diferentes áreas.
Aún con la fecha exacta de la apertura por determinar, el Centro Universitario de Desarrollo, primero proyectado en la provincia, iniciará su actividad «a finales de octubre», según avanza la concejala de Educación de Lucena, Miriam Ortiz.
En una fase inicial, la tipología de las enseñanzas a impartir consistirá en microcredenciales, una modalidad basada en el desarrollo de cursos sobre materias específicas, asociadas a distintos campos y que permiten la obtención de certificados oficiales. A estos microcréditos puede aspirar, y, en consecuencia, formalizar la matriculación, cualquier persona, con independencia de su bagaje previo.
El propósito de «implantar en el territorio» esta delegación estable y permanente de la UCO supone uno de los propósitos capitales compartidos entre ambas partes. Otro objetivo esencial apunta a «la conexión», indica la concejala popular, con los sectores productivos del contorno, al menos, de la Subbética cordobesa.
Las necesidades de cualificación profesional trasladadas desde las empresas y los segmentos industriales articularán posteriores temáticas, después de la consolidación de unos microcréditos «más concretos y pequeños». En un futuro, a medio y largo plazo, este «campus universitario» albergará otras acciones didácticas de «mayor calado», detalla Miriam Ortiz. El convenio suscrito entre el Consistorio lucentino y la UCO posee una vigencia de tres años, con un importe global a asumir por la administración local de 150.000 euros. Antes del último verano, la Universidad de Córdoba comprometía el fortalecimiento de la formación práctica y dual y la prevalencia de disciplinas relacionadas con los ámbitos logístico, tecnológico, sanitario, jurídico o agroalimentario.
Desde el Ayuntamiento de Lucena, prefieren «ir dando pasos» y asimilar progresivamente las demandas de empleo de la zona geográfica. Este Centro Universitario de Desarrollo aspira a potenciar el conocimiento, el aprendizaje y la generación de proyectos de innovación en la comarca. En el último verano, la Universidad de Córdoba anunciaba que Maribel Rodríguez Zapatero ejercerá la dirección. En la gestión diaria, desempeñará diversas funciones el personal, de carácter fijo, en las instalaciones.
Finalmente, Miriam Ortiz precisa que la implantación de este centro transita por una etapa «aún muy incipiente» y, por tanto, resta «mucho trabajo que hacer» por parte del Ayuntamiento de Lucena y de la Universidad de Córdoba.