El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero, y la diputada Mamen Pozón han presentado las mociones que el Grupo Socialista llevarán al Pleno de la Corporación Provincial relativas a medidas de auxilio ante la pertinaz sequía y los problemas de abastecimiento de agua y, de otro lado, la petición de una línea de ayudas para que las entidades locales puedan contratar un servicio de taxi que garantice la movilidad de los vecinos y su acceso a los servicios básicos, sobre todo de quienes viven en las zonas rurales.

Romero someterá a los diputados de la entidad supramunicipal una propuesta para instar a la Presidencia de la Diputación Provincial de Córdoba a crear y convocar con carácter de urgencia la Mesa del Agua de Córdoba, compuesta por representantes y personal técnico de todas las entidades competentes en materia de agua, con objeto de establecer líneas de trabajo coordinadas que garanticen el abastecimiento a la población, así como las líneas de actuación preventivas para evitar que otras comarcas de la provincia se encuentren en la misma situación que actualmente sufre la zona norte de la provincia, garantizando el suministro de agua de calidad en nuestros pueblos.

 Asimismo, Romero ha defendido la necesidad de elevar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que apruebe de manera urgente una convocatoria extraordinaria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a cofinanciar los gastos extraordinarios realizados por los entes locales, esto es, ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades y consorcios, generados por el transporte de agua destinada al consumo doméstico mediante vehículos cisterna, o por la ejecución de obras o actuaciones de urgencia equivalentes destinadas a resolver de forma inmediata los problemas de potabilidad o carencia de agua para abastecimiento humano. “Es completamente inasumible el coste del transporte diario de agua al norte de la provincia por parte de Emproacsa, cuyo déficit podría oscilar ya entre los 4 y los 6 millones de euros, según las estimaciones que nos llegan”, ha cifrado Romero.

Además, el grupo socialista reclama a la Junta que acometa un plan de obras hidráulicas de emergencia y la puesta en marcha del Observatorio del Agua de Andalucía.

Servicio de transporte comarcal

De otro lado, la diputada socialista Mamen Pozón ha comparecido junto al presidente de la Asociación del Taxi Rural de Córdoba, Antonio Barón, y al vicepresidente de la Unión de Autónomos del Taxi en Andalucía, José Hoyo, para reclamar al Gobierno de la Diputación que convoque una línea de ayuda dirigida a las entidades locales de la provincia cuyo objetivo sea la contratación anual de servicios de transporte discrecional en taxi en sus municipios “para cubrir las necesidades de movilidad obligada de la propia entidad o de la población en general”.

Pozón ha implicado también a la Junta de Andalucía para que establezca conciertos con las asociaciones de taxi rural “para los desplazamientos obligados de la población para atención sanitaria o social”, así como a aumentar en la provincia de Córdoba el número de rutas dentro del Programa Andalucía Rural Conectada, “actualmente de sólo 4 rutas en las que se prestan dos servicios semanales debiendo ser concertados con una antelación mínima de 24 horas, resultando del todo insuficiente”.