ARQUEOLOGÍA

La excavación del Peñón en Peñarroya documenta las primeras evidencias de minería metalúrgica de la Península

El arqueólogo Daniel Pérez asegura que allí estarían los primeros grupos poblacionales que transformaron minerales ricos en cobre en metales

Trabajos que se llevan a cabo en el yacimiento arqueológico de Peñarroya.

Trabajos que se llevan a cabo en el yacimiento arqueológico de Peñarroya. / CÓRDOBA

María Jesús Gómez

María Jesús Gómez

El proyecto de excavación arqueológica del poblado prehistórico que se está desarrollando en el entorno del Peñón de Peñarroya-Pueblonuevo, y que está llevando a cabo un grupo de voluntarios arqueólogos de la Universidad de Granada liderado por el peñarriblense Daniel Pérez, ha sido visitado por el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Manuel Pedregosa, y la concejala de Patrimonio Histórico, Victoria Muñoz, que han conocido cómo en este núcleo poblacional del período del Calcolítico o tercer milenio se están documentando las primeras evidencias de la minería metalúrgica en la Península Ibérica. El arqueólogo ha asegurado que “serían los primeros grupos poblacionales en transformar minerales ricos en cobre en metales y en entrar en contacto con la metalurgia”.

El equipo de voluntarios ha planteado dos sondeos en el yacimiento. El primero de ellos se está realizando en una zona donde se ubicaría un recinto amurallado que delimitaría todo el poblado. La segunda exploración trataría de hallar un taller de actividad metalúrgica cuyas prospecciones en años anteriores probarían su existencia en ese lugar.

Sobre la muralla, Daniel Pérez ha explicado que “sería simplemente defensiva, ya que a partir del tercer milenio hay un proceso de encastillamiento como en la Edad Media, en el que la población se retira de las llanuras y se van a sitios más escarpados, de difícil acceso y se defienden, hay más movimiento de población y surgen estas murallas”. 

El regidor peñarriblense ha destacado que “este proyecto arqueológico está siendo posible gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y la Universidad de Granada para la excavación arqueológica del poblado prehistórico del Peñón, que tiene como objetivo la creación de conocimiento científico para su posterior difusión y divulgación, y que además va a enriquecer la historia del municipio y potenciar el turismo local”.

Tracking Pixel Contents