El mercado de abastos central de Puente Genil se convertirá en un centro de venta de productos alimenticios, cultura y ocio en los próximos meses. Este espacio está ubicado en pleno centro comercial de la localidad, entre la avenida de La Matallana y la calle Cruz del Estudiante. La actuación permitirá convertir la plaza de abastos en algo más polivalente y que sirva de motor del comercio local.
La junta de gobierno local de Puente Genil aprobó el expediente de contratación para la ejecución de las obras incluidas en el proyecto de reforma de la plaza de abastos para convertirla en un gastromercado y un espacio cultural con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con los fondos Next Generation de la Unión Europea con un gasto autorizado de 529.985 euros más el IVA (641.281). El proyecto cuenta con una inversión total que ronda el millón de euros, de los que el 80% serán aportados por la UE; y el 20% restante, por el Ayuntamiento. De la cantidad total, 550.000 euros serán para la remodelación del edificio y 240.000, para las intervenciones en el entorno del mercado. Esta iniciativa se enmarca en las ayudas otorgadas por el Ministerio de Industria para apoyar al sector comercial y está incluida en una de las líneas de ayudas de mercados sostenibles perteneciente al Plan de Recuperación 2021. Ha sido la única obra aprobada en la provincia de Córdoba con estas características.
Según indica el portavoz municipal, Javier Villafranca, se trata de una actuación que comenzará «en cuanto se culmine el proceso de licitación, debiendo estar terminada en los primeros meses de 2024». Una vez realizado este proyecto, permitirá contar con un lugar «tanto de venta de productos, es decir, para puestos comerciales», como para ocio, ya que dispondrá de «bares, gastrobares y el edificio anexo se utilizará como espacio cultural expositivo».
El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Puente Genil a finales del pasado año para la remodelación de su plaza de abastos para convertirla en un gastromercado salió a licitación en julio y se encuentra en la fase de evaluación de las ofertas presentadas, por lo que aún está pendiente de adjudicación. El plazo de ejecución previsto para la realización de las obras es de cinco meses.
El trabajo de remodelación del edificio lo dio a conocer el exalcalde del municipio, Esteban Morales, en septiembre. La plaza de abastos sufrirá una completa remodelación interior permitiendo el uso de tres zonas diferenciadas, una dedicada a espacios culturales; otra, para el uso propio de los placeros; y otra que se utilizará como gastrobar en la zona central del edificio.
La obra afectará tanto al histórico edificio del mercado como al anexo de reciente construcción. El proyecto incluye la remodelación de los alrededores de la plaza y la creación de terrazas transitables en la zona. Según consta en el proyecto, los puestos del mercado tradicional se reubicarán en el edificio anexo de nueva construcción, logrando así la separación de ambientes que se persigue. El gastromercado tendrá una zona central para la consumición y puestos temáticos perimetrales, con un espacio independiente para bebidas. En cuanto al espacio cultural, será una sala de usos múltiples con capacidad para albergar exposiciones temporales o permanentes.