YA VAN 35 VÍCTIMAS EN LO QUE VA DE AÑO EN ESPAÑA

Unas 200 personas muestran su repulsa por el crimen machista de Pozoblanco

El alcalde, Santiago Cabello, afirma que "nos queda un largo camino por recorrer" para acabar con la "lacra de la violencia de género"

Juana Cepas tenía 31 años de edad y ha muerto a manos de su pareja, que se ha suicidado después

Concentración esta tarde-noche en Pozoblanco en repulsa contra el crimen machista.

Concentración esta tarde-noche en Pozoblanco en repulsa contra el crimen machista. / Rafa Sánchez

Julia López

Julia López

Pozoblanco

Unas 200 personas se han concentrado en la tarde-noche de este martes a las puertas del Ayuntamiento de Pozoblanco para mostrar su condena ante el asesinato machista que ha sacudido por la mañana la localidad de Los Pedroches.

La muerte de Juana Cepas, de 31 años de edad, a manos de su pareja ha llevado al Ayuntamiento pozoalbense a decretar dos días de luto y a convocar una concentración a la que han acudido autoridades autonómicas y provinciales como el consejero de Universidades, José Carlos Gómez Villamandos, la presidenta del Instituto Andaluz de la Mujer, Rosario Alarcón, o la delegada territorial de Inclusión Social, Dolores Sánchez. Quien tampoco ha faltado a la cita ha sido la Asociación de Mujeres Ventana Abierta

Concentración esta tarde-noche en Pozoblanco en repulsa contra el crimen machista.

Concentración esta tarde-noche en Pozoblanco en repulsa contra el crimen machista. / Rafa Sánchez

Ha sido el alcalde del municipio, Santiago Cabello, el que ha leído un manifiesto institucional en el que ha indicado que el Ayuntamiento "quiere mostrar su condena firme mediante este acto de cualquier tipo de violencia contra la mujer, la cual no admite ningún tipo de justificación y merece la mayor de las repulsas. Queremos enviar un mensaje claro, rotundo, de rechazo ante lo ocurrido hoy en nuestra localidad". 

"Hoy nos toca visibilizar y denunciar este terrible hecho y reconocer que nos queda un largo camino por recorrer para erradicar la lacra de la violencia. La violencia de género es una forma extrema de desigualdad y discriminación, es un atentado contra los derechos humanos y la dignidad de las personas", ha indicado ante las personas concentradas a las puertas del Ayuntamiento pozoalbense. 

Además, en el manifiesto se ha defendido que "se hace necesaria una revisión profunda de las ideas sexistas, hay que transformar los comportamientos y educar promoviendo el respeto, haciendo que las generaciones más jóvenes llenen de igualdad nuestro futuro. Las Instituciones tenemos esa responsabilidad". "La realidad nos exige volver a centrar la mirada en adolescentes y jóvenes de nuestros entorno, ya que es necesario que aprendan a reconocer la violencia en sus formas más sutiles, naturalizadas y casi imperceptibles, para ser menos vulnerables", ha incidido.  

Concentración esta tarde-noche en Pozoblanco en repulsa contra el crimen machista.

Concentración esta tarde-noche en Pozoblanco en repulsa contra el crimen machista. / Rafa Sánchez

Posteriormente, y para cerrar la concentración, se ha guardado un minuto de silencio que tan solo ha sido roto por los aplausos en recuerdo de la víctima número 35 de violencia de género en lo que va de año en nuestro país.

Tracking Pixel Contents