Transformación tecnológica

La Junta destina 1,7 millones en doce proyectos de digitalización en la provincia de Córdoba

Tanto la Diputación como los ayuntamientos de Puente Genil, Baena, Priego, Montilla, Lucena y la capital se beneficiarán de esta inversión

Loles López (centro) entrega las resoluciones a los alcaldes de los ayuntamientos beneficiarios y a la Diputación.

Loles López (centro) entrega las resoluciones a los alcaldes de los ayuntamientos beneficiarios y a la Diputación. / EUROPA PRESS

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha hecho entrega en Córdoba de las resoluciones de las subvenciones para la realización de proyectos de transformación tecnológica e innovación de los servicios sociales a la Diputación de Córdoba y los ayuntamientos cordobeses de Puente Genil, Baena, Priego, Montilla, Lucena y Córdoba capital.

La Junta, en total, financia en la provincia 12 iniciativas con un presupuesto de 1,7 millones de euros y López ha subrayado que "se trata de proyectos que buscan hacer la vida más fácil a las personas más vulnerables, al mismo tiempo que se apuesta por la modernización de los servicios sociales".

La consejera ha recordado que en diciembre se abrió la convocatoria de subvenciones con una cuantía de 58,8 millones de euros para toda Andalucía a través de cuatro líneas. Ls líneas 1 y 2 se dirigen a las entidades del tercer sector. Todavía está pendiente de resolución definitiva. Mientras que las líneas 3 y 4 se dirigen a las entidades locales. Precisamente, estas dos líneas ya cuentan con resolución definitiva y Córdoba es la primera provincia donde se lleva a cabo esta entrega.

Las nuevas tecnologías en el ámbito social

La titular de Inclusión Social ha destacado que con la financiación de estos proyectos se "incide en el carácter social de la administración". En este sentido, precisó que se quieren hacer "más efectivas las prestaciones, trabajar en red y simplificar trámites a la ciudadanía", además ha resaltado que "van a permitir aprovechar el avance de las nuevas tecnologías en el ámbito social".

López ha agradecido la colaboración y "complicidad" de los ayuntamientos y la Diputación de Córdoba y ha manifestado que "son imprescindibles" porque "son la puerta de entrada de los ciudadanos a los servicios sociales. En una tierra tan grande como Andalucía es la mejor manera de llegar a todos los rincones porque ellos están a pie de calle, conocen los problemas, son los más cercanos".

En el caso de Córdoba, los 12 proyectos son acerca de la modernización de los servicios sociales, a través de nuevos equipos informáticos, nuevas redes wifi o la digitalización de los procedimientos. La consejera ha apuntado que "la verdadera inclusión social se hace en red, trabajando de la mano y creando alianzas con los ayuntamientos y el tercer sector para avanzar en los servicios sociales, y por eso damos ese paso, para ayudar a los ayuntamientos y entidades".

Tracking Pixel Contents