Medio ambiente

Ecologistas en Acción presenta un recurso contra el macroproyecto fotovoltaico de Montemayor

El colectivo considera que la planta destruirá la actividad agrícola, provocará la desaparición de aves protegidas y tendrá un impacto sobre el atractivo turístico

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Ecologistas en Acción ha presentado un recurso contra el macroproyecto fotovoltaico de Montemayor. La planta, que se situará en el paraje de Dos Hermanas, "destruirá 45 empleos y provocará la desaparición de aves protegidas como el milano real, el alzacola rojizo o la malvasía cabeciblanca, entre otros", ha denunciado el colectivo.

Para Ecologistas en Acción, la instalación de la planta fotovoltaica en este paraje, la cual se denomina Cabra 0, causará "impactos de imposible o difícil reparación" sobre ámbitos como la agricultura, el turismo, la despoblación y la fauna. Además, señala que la autorización nace "viciada" pues "apenas se han tenido en cuenta los impactos acumulativos que la construcción de esta conllevará, pues su instalación, junto a su infraestructura de evacuación, posibilitará la ocupación de más de 1.500 hectáreas de tierra de cultivo".

En este sentido, la federación ecologista señala que la ocupación de toda esta superficie por plantas fotovoltaicas supone "la pérdida de actividad agraria, que es la base de la economía en la comarca, y conlleva la pérdida de empleo agrario, cifrado en la desaparición de 45 empleos u 11.500 jornales". Más allá, cree que, como consecuencia, desembocará en "la expulsión de población y el agravamiento de la despoblación". Esto es así, dicen desde la asociación, porque la instalación "se caracteriza por la nula creación de empleo y por su nula contribución a la economía loca".

"Pérdida de atractivo turístico"

La planta está previsto situarla en un enclave de "una alta belleza paisajística", donde se encuentran los restos del Castillo de Dos Hermanas en el término municipal de Montemayor y el Cerro Navarro. Así, "la eliminación de las tierras de cultivo por plantas fotovoltaicas provoca la desaparición del paisaje de campiña característico del lugar, por lo que este territorio, además, perderá el atractivo turístico que posee", apuntan desde Ecologistas en Acción.

Por todo ello, la federación considera que "la expansión masiva y desordenada de las energías renovables en estos parajes de tierras de cultivo, en el que apenas se han tenido en cuenta las consecuencias sociales o ecológicas, condenan al sacrificio al municipio de Montemayor y a toda su comarca".

Tracking Pixel Contents