Feria de Santa Ana
Comienzan los encierros taurinos de El Viso con gran ambiente por el recorrido
El Viso celebra desde el mediodía de este miércoles sus tradicionales encierros taurinos con la suelta de reses bravas y con la emoción de las carreras a lo largo del recorrido en el primer día de la Feria de Santa Ana de la localidad.
Desde minutos antes de las 12.00 horas se constataba el gran ambiente a lo largo de las calles Toriles, El Cristo, Riscalejos y Ramón y Cajal, el recorrido de unos 600 metros de los encierros. Justo a las 12.00 horas se lanzaban los tres cohetes que advertían del inicio del encierro y coincidiendo con el tercero se abrieron los toriles y se soltaron las cuatro primeras reses, de un total de 12, de la ganadería de Castillo de Azuel.
Los mozos que han corrido el encierro han ido acompañando a las vacas bravas hasta la Plaza de la Constitución, dónde se ubica la plaza de toros portátil en la que también ha habido saltos y quiebros por los participantes. El encierro seguía con la vuelta de los animales por las mismas calles hasta toriles. A continuación se soltaron otras cuatro reses y posteriormente cuatro más, con un periodo de media hora como máximo.
Encierro sin incidentes
En este primer día junto a los corredores de El Viso ya han participado otros llegados de distintas localidades, incluso de fuera de Andalucía.
Salvo algún susto este encierro se ha desarrollado sin incidentes y tanto el Ayuntamiento, como la Peña El Corchaito y Protección Civil se han encargado de velar por la seguridad. Para el desarrollo de los encierros, fiesta declarada de interés turístico de Andalucía, se cuenta con un equipo médico especializado en el ámbito taurino y también está presente la Guardia Civil.
El alcalde Juan Díaz ha emitido un bando en el que recuerda que "ha de evitarse toda circunstancia que suponga maltrato y sufrimiento a los animales", además de la prohibición de participación de los menores de 16 años.
El Viso vive hoy un día especial ya que esta pasada madrugada tenía lugar la misa en honor de la Abuela Santa Ana y su traslado a la parroquia. La Feria continuará hasta el domingo y cada día tendrán lugar los encierros a las 12.00 horas, aunque el sábado habrá otro a las 20.00 horas.
Una vez terminado el encierro se desarrolla la convivencia de vecinos y visitantes en esta jornada festiva.
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Así están los embalses de Córdoba tras el paso de la borrasca Garoé