próximas actuaciones en infraestructuras viarias

La Junta retomará este año el proyecto de la variante suroeste de Priego

33 Uno de los tramos del Veredón de la Almorzara, camino rural que se baraja como una de las alternativas para la futura variante suroeste de Priego. | R.C.C.

33 Uno de los tramos del Veredón de la Almorzara, camino rural que se baraja como una de las alternativas para la futura variante suroeste de Priego. | R.C.C. / rafael cobo

rafael cobo

Tras la eliminación de los tramos de concentración de accidentes en la circunvalación de la A-339 y las obras de la variante de Las Angosturas, ejecutadas actualmente en más del 50%, los siguientes proyectos de envergadura, relacionados con las vías de comunicación, a los que se enfrenta Priego en un futuro inmediato pasan por la variante suroeste y el acondicionamiento del tramo de la A-333 hasta Iznájar.

Ambas actuaciones, que aparecen incluidas en los anexos del Estudio Ambiental Estratégico del Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (Pitma) 2021-30, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta el pasado otoño, mejorarían de manera notable las infraestructuras viarias de la localidad y, en el caso de la segunda, daría respuesta a una demanda histórica de mejorar la conexión con Málaga, al ser este el trayecto más corto entre Priego y la capital de la Costal del Sol, viéndose igualmente beneficiados los residentes en la aldea de Las Lagunillas.

En relación a la variante suroeste, en declaraciones a Diario CÓRDOBA, la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Cristina Casanueva, ha recordado que, «en 2017 se descartó y, por lo tanto, no se aprobó el estudio previo de alternativas», afirmando que, «nuestra intención es retomar ese estudio previo del trazado de la variante, con la idea de que vaya en la bolsa genérica de redacción de nuevos proyectos de este presupuesto». De esta manera se iniciaría el procedimiento para acometer el proyecto, «cuya redacción, como suele ocurrir en este tipo de obras, es un tanto compleja», como así reconocía la delegada.

Con el estudio de alternativas, como señalaba Casanueva, «se verán las posibles soluciones compatibles con el medio físico, medioambiental y socioeconómico, así como el planeamiento y las especificaciones de las obras por realizar, su metodología y los posibles trazados de esta nueva vía de comunicación».

Igualmente, Casanueva afirmaba que al encontrarse incluida en el Pitma 2021-30, «la variante suroeste será la nueva infraestructura que se abordará en Priego», recordando que el propio alcalde, Juan Ramón Valdivia, ya trasladó a la consejera, Rocío Díaz, en su reciente visita a la localidad, la necesidad de abordar dicho proyecto, con el que se evitaría que todo el tráfico rodado proveniente de la A-339 y de la A-4154 que quiera continuar por la A-333 en dirección sur, tenga que cruzar diametralmente en la localidad, sacando, por tanto, el tráfico pesado del centro del casco urbano al coincidir el trazado de la A-333 con vías como la avenida de Granada, Ramón y Cajal, Cava, Carrera de las Monjas, Obispo Pérez Muñoz, Carvantes y Caracolas.

En cuanto a las posibles alternativas para el trazado de la variante suroeste, la más viable sería la que plantee que el nuevo vial discurra de manera paralela o siguiendo el mismo trazado del camino rural denominado Veredón de la Almorzara, ya que con ella se aprovecharía buena parte de las infraestructuras existentes, siendo la orografía del terreno menos accidentada que la otra posible alternativa existente en esta zona. En concreto, en esta segunda alternativa, se utilizaría parte del trazado del Veredón de la Almorzara, empleándose en el tramo final el camino rural que discurre entre la vaguada que conforman los cerros de El Espartal, El Pozuelo, La Camorra y El Arenal, desde donde se conectaría con la A-333.

En ambos casos, también sería necesaria una ordenación de accesos o conversión en vía de gran capacidad del tramo común entre las A-333 y A-339, que discurre entre La Milana y Los Prados.

La añorada conexión con Málaga

Junto a la variante suroeste, el acondicionamiento de la conexión de Priego con Iznájar por la A-333, actuación también incluida en el Pitma 2021-30, puede ser considerada como otra de las grandes demandas que la localidad ha planteado en las últimas décadas en materia de infraestructuras viarias.

Una intervención con la que se completaría la actuación sobre el corredor que une el sur de la provincia de Jaén con el norte de Málaga que, con una mejora de los tiempos de viaje (como reflejan varios estudios realizados), podría captar en caso de saturación de la A-92 los vehículos que realizan desplazamientos de largo recorrido y que hasta la fecha utilizan esta ultima vía de alta velocidad para realizar dicho trayecto.

La actuación, según se recoge en el documento para la consulta del procedimiento de prevención ambiental aplicable, publicado en marzo de 2006, se centraría en el acondicionamiento general del trazado del tramo de la A-333 que discurre entre los puntos kilométricos 19,730 y 46,292 (26,5 kilómetros en total). La nueva estructura constaría de una plataforma de nueve metros de anchura, con pendientes máximas del 6% y un radio mínimo de 120 metros, calculándose una velocidad media para el nuevo trazado de 60 kilómetros por hora.

Diecisiete años después de la publicación de dicho documento, en el que se advertía de la coincidencia de una parte del trazado propuesto con el límite oriental del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, deberá someterse a una intensa revisión, como paso previo a los distintos trámites ambientales y la redacción del proyecto de obra. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents