PENÚLTIMO DESAHUCIO
AVRA recupera cinco viviendas en Lucena tras desalojar a sus ocupantes
Los pisos permanecían ocupados irregularmente desde la etapa del confinamiento por el covid
La Junta acometerá la rehabilitación de los inmuebles en el momento que los recupere todos
![Bloques de la urbanización El Zarpazo ocupados ilegalmente desde hace años y progresivamente recuperados.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/6e1a1a28-875b-414f-b7bd-91908d01eff5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Bloques de la urbanización El Zarpazo ocupados ilegalmente desde hace años y progresivamente recuperados. / Manuel González
Un penúltimo proceso de desahucio ha conseguido liberar cinco viviendas más en la urbanización El Zarpazo de Lucena. Estos pisos permanecían ocupados irregularmente desde la etapa del confinamiento por la crisis sanitaria del covid-19. Fuentes de la Junta de Andalucía, propietaria de los edificios, confirmaban este lunes que los lanzamientos incumbían a cinco pisos. Finalmente, restaría otro grupo de media decena de viviendas por recuperar y cuya posesión regresará a la administración autonómica en otro lanzamiento colectivo.
Las mismas fuentes apuntan que la salida de quienes residían irregularmente en los edificios de titularidad pública transcurrió sin incidentes y, por las conductas exhibidas, se presumía una acción consensuada. Asimismo, a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía le consta que las personas desahuciadas, pertenecientes a una misma familia, disponen de viviendas en la capital cordobesa.
Miriam Ortiz, consejera delegada de Suvilusa, reconocía que la Junta comunicaba el pasado viernes la previsión de efectuar este lunes estos lanzamientos «dentro del procedimiento administrativo que ellos tienen». La edil popular, responsable del área de Vivienda, corroboraba que el Ayuntamiento «estaba al tanto» y, además, «pendiente» del desarrollo de los acontecimientos al objeto de que «todo se pueda llevar con la máxima normalidad y tranquilidad posible».
En días anteriores, la Policía Autonómica, presente este lunes con varias dotaciones, cursó los avisos correspondientes, según apuntaba Miriam Ortiz, con el objeto de que «se vayan yendo poco a poco» los ocupantes irregulares de los pisos «antes del día del lanzamiento».
Desde la Junta puntualizan que la ejecución de esta decisión «estaba ya pactada con el anterior equipo de gobierno». Desde hace años, el fenómeno de la ocupación irregular ha perjudicado extensamente a estos bloques de pisos, con los consiguientes problemas de convivencia e inseguridad.
A partir de ahora, AVRA realizará el tapiado correspondiente de la vivienda, a fin de evitar reincidencias. Una vez culmine el siguiente y último lanzamiento, la Junta comenzará la rehabilitación de los pisos y las zonas comunes antes de reintegrar estas propiedades en el parque público de Lucena. Fuentes municipales añaden que, cuando estos inmuebles recobren su «operatividad», Suvilusa iniciará los trámites oportunos para conceder alquileres sociales a los inscritos en la lista de demandantes de un piso de protección oficial.
A comienzos del mes de marzo, la Junta de Andalucía lograba acceder a otros 14 pisos ocupados irregularmente en las calles Alondra y Gavilán de la urbanización El Zarpazo. En semanas anteriores, el Ayuntamiento había reclamado a AVRA rapidez e implicación para el desalojo y la posterior adecuación de los inmuebles, en un contexto de escasez de edificaciones públicas para atender un registro de peticionarios que rozaba, en algunos momentos, el centenar. Esta práctica ilegal, en las etapas de mayor efervescencia, ha afectado en El Zarpazo a una treintena de pisos.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera
- Cuando el tren nos abandonó
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas