Diario Córdoba

Diario Córdoba

reportaje

Entre pedales y caminos

El Ayuntamiento de Montilla pone en marcha un programa de rutas a pie y en bicicleta para dar a conocer el entorno natural y para promocionar el patrimonio paisajístico

Las rutas senderistas permitirán conocer el entorno natural. José Antonio Aguilar

Dar a conocer el entorno natural de Montilla mediante un programa de rutas a pie y en bicicleta por caminos y parajes del término municipal. Ese es el objetivo que se ha marcado la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Montilla con Entre pedales y caminos, una actividad coordinada por la empresa Mundaeventos que viene a ampliar la oferta de actividades de promoción del patrimonio natural y paisajístico durante las noches de verano.

De este modo, la bicicleta será la protagonista el próximo 3 de agosto con la Ruta Poza de Aguaderas y, dos semanas más tarde, con la Ruta Vereda del Cerro Macho, que partirá desde la estación de ferrocarril para finalizar en este núcleo de población situado en la Sierra de Montilla en el que residen unos doscientos vecinos durante todo el año, aunque en los meses estivales suele experimentar un incremento de población.

Por su parte, las personas que prefieran el senderismo pueden optar este próximo jueves por la Ruta de la Poza de Tintín, en la que el periodista, escritor y cronista montillano Dámaso Delgado (1829-1906) situó una leyenda que aseguraba que en este enclave, muy próximo a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), moraba una bruja «verde y jeñosa». La historia, que tiene su origen en un suceso real que se remonta al 31 de julio de 1589, día en que se aprobaron en Montilla las Constituciones de la Orden de los Caballeros Quantiosos, añadía que La Vieja de Tintín «cernía continuamente en el hueco del manantial, con cedazo monstruoso, los higos que arrojaban las higueras plantadas en los superpuestos terrenos de la peña» y que «tenían la virtud, al comerlos, de que cesaban inmediatamente las querellas entre los padres y los hijos». 

Las marchas senderistas continuarán el jueves 10 de agosto con la Ruta de El Fontanar y, dos semanas más tarde, con la Ruta de la Fuente de La Arquita.

«Seguimos con nuestra apuesta por actividades turísticas innovadoras y al aire libre, esta vez entre semana, para no concentrar toda la oferta durante los fines de semana», destacó el concejal de Turismo, Adrian Lapsley, quien defendió la necesidad de «poner en valor la red de caminos rurales como un potente recurso turístico que también permite conocer Montilla de forma diferente».

Todas las rutas ofrecerán un máximo de 25 plazas y comenzarán a las 20.30 de la tarde desde diferentes emplazamientos urbanos. El gerente de Mundaeventos, Miguel Ángel Feria, auguró una «buena respuesta de público», dado que «solo el año pasado, más de 2.000 personas participaron en todas las rutas que pusimos en marcha con el Ayuntamiento».

Las inscripciones para participar en estas rutas se pueden formalizar en la Oficina de Turismo, que ha habilitado el número de whatsApp 672 780 521 como punto de información e inscripción gratuita. La Diputación de Córdoba colabora con esta nueva iniciativa de la Concejalía de Turismo.

Compartir el artículo

stats