Alcaldes de Los Pedroches y el Valle del Guadiato han conocido este miércoles que aún no se han podido reparar los grupos electrógenos que fallan en el trasvase de agua de La Colada a Sierra Boyera, y que se puede aprovechar una línea eléctrica de media tensión para apoyar estos equipos.
Estas han sido algunas de las cuestiones abordadas en el encuentro mantenido en la sede de la mancomunidad de Los Pedroches, en Alcaracejos, con responsables de la Junta de Andalucía, la Empresa Provincial Aguas de Córdoba (Emproacsa) y la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Los regidores municipales han manifestado su preocupación porque desde el domingo hay técnicos del fabricante de los grupos electrógenos intentando solucionar la avería, sin que haya avances. El encuentro ha contado con la participación de alcaldes y concejales del PP, PSOE e IU de ambas comarcas; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina; el delegado provincial de Agricultura, Francisco Acosta; el gerente de Emproacsa, Francisco Algar, y técnicos de la empresa provincial, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana; Samuel Moraleda, junto a técnicos. También ha acudido Salvador Fuentes, que mañana viernes asumirá la presidencia de la Diputación y ha querido conocer con detalle esta problemática.
Todos los asistentes han coincidido en la necesidad y urgencia de plantear la conexión del embalse de Puente Nuevo con Sierra Boyera. Especialmente, afectados estaban los alcaldes de Hinojosa del Duque, Matías González, y de Belalcázar, Francisco Luis Fernández, ya que desde el lunes por la noche están sin agua, mostrando su "desesperación" y la de sus vecinos, y rogando a Emproacsa que les proporcione algo de suministro. De hecho, ambos han lamentado que el resto de pueblos tengan agua, aunque sea poca y se corte, pero a sus municipios no llegue apenas nada.
Los responsables de Emproacsa han explicado que les ha resultado "sorprendente" que hayan fallado los dos equipos y que desde el domingo están trabajando en la solución técnicos de la empresa fabricante sin que por ahora se haya podido solucionar.
Mañana jueves se incorporarán más técnicos y material para intentar solventar la avería, tarea que aún podría prolongarse hasta el final de la semana. Según destacaba Gabriel Benítez, jefe de servicio de Emproacsa en el norte de Córdoba, "los técnicos de la empresa creen que el problema puede estar en la inyección del combustible".
En la actualidad, los equipos arrancan pero pasado un tiempo, unos 25 minutos, se paran y de las cuatro bombas que hasta hace unos días estaban en pleno funcionamiento, ahora sólo hay dos con la consiguiente reducción del caudal que se facilita a los depósitos municipales.
Electricidad para apoyar el sistema
Una de las propuestas, que también ve viable Emproacsa, ha sido aprovechar una línea de media tensión que hay en la zona para hacerla llegar hasta el bombeo, con un coste estimado de 200.000 euros, aunque requerirá de un periodo de ejecución, incluida la puesta en marcha un centro de transformación. Sería un apoyo a los grupos electrógenos. Algunos alcaldes han señalado que desconocían esa posibilidad y han pedido que se acometa a la mayor brevedad. De hecho, la empresa provincial ya tiene un anteproyecto realizado.
El presidente de la Confederación del Guadiana defendió "la robustez del sistema de bombeo desde La Colada" y aseguró que "los grupos electrógenos son fiables y están preparados para prestar servicio en hospitales", por lo que aquí, "aparte de resolver la incidencia, se está investigando cómo ha podido ocurrir que se hayan visto afectados los dos grupos cuando dicen los técnicos que es muy raro".
Samuel Moraleda, ante la petición de los alcaldes, señaló que de "manera excepcional" los ayuntamientos pueden incorporar a sus depósitos el agua de sondeos y pozos como, entre otros, solicitó el alcalde de Belalcázar, si bien debe pronunciarse Salud acerca del estado de esas aguas.