El Ayuntamiento de Pozoblanco avanza en uno de los proyectos mas importantes de los últimos años, la creación de un nuevo polígono industrial que venga a paliar la falta de espacio para el asentamiento de empresarios e industriales. Además, su ubicación, en las inmediaciones de las instalaciones de Covap también permite una ampliación de la central lechera llegado el caso y ante los planes de expansión de la industria.  

De momento, el Consistorio ha adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto de urbanización, estudio de seguridad y salud, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de la unidad de ejecución 1 del sector I-10 del planeamiento general de Pozoblanco. 

En un principio, se presentaron a la licitación hasta un total de diecisiete empresas aunque durante el proceso, por diferentes cuestiones formales, algunas fueron excluidas del mismo resultando ganadora de la adjudicación una empresa local, Juan Diego Cabrera y Cia, al obtener la mejor puntuación de todos los licitadores. Eso es lo que se desprende de la información que puede consultarse en la Plataforma de Contratación del Estado. 

Reducción en los plazos

La empresa pozoalbense se hizo con la licitación después de conseguir la máxima puntuación (93,46) una vez que la mesa de contratación valoró los cuatro parámetros en juego: la oferta económica, el equipo, la experiencia empresarial y la reducción de los plazos respecto a los establecidos en los pliegos de prescripciones técnicas. De esta forma, la oferta económica del ganador le dio un total de 41,46 puntos, algo por encima del resto de licitadores, por lo que el contrato se ha otorgado por un importe de 83.262,50 euros más impuestos y con la reducción de cuatro semanas en el plazo de ejecución. 

Esta primera unidad de ejecución ocupa 246.000 metros cuadrados de los 570.000 que tiene en su totalidad el nuevo polígono industrial, que con esas dimensiones será el de mayores posibilidades en cuanto a terreno de la zona norte de Córdoba y permitirá que las empresas se asienten en suelo pozoalbense. 

Este es uno de los grandes proyectos que afronta el nuevo equipo de gobierno liderado por Santiago Cabello, aunque es continuación de las acciones emprendidas ya durante el anterior mandato que permitieron la reparcelación y el inicio de esta licitación para la primera unidad de ejecución. 

El proceso de licitación tuvo un retraso por dos recursos interpuestos por el Colegio de Arquitectos de Córdoba y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental, colegio que ha llevado esta licitación al contencioso administrativo una vez que su recurso de reposición fue inadmitido, mientras que el del Colegio de Arquitectos fue aceptado de manera parcial por la mesa de contratación.